El exitoso ‘Re’ de Café Tacvba cumple 28 años

‘Re’, el segundo álbum de estudio de Café Tacvba lanzado en 1994, celebra 28 años al aire.

‘La ingrata’, ‘Esa noche’, ‘Las flores’ y ‘El baile y el salón’ son algunas de las canciones más representativas de este trabajo producido por Gustavo Santaolalla.

Conciertos Colombia: fechas, lugares y precios.

Para este disco Café Tacvba contó con la participación de otros artistas como Luis Conte y Alejandro Flores.

Un dato particular en este disco de la banda mexicana es que Rubén Albarrán, vocalista del grupo, es acreditado en este disco como «Cosme».

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en SpotifyDeezer y Spreaker.

Café Tacvba en 1994.
Café Tacvba en 1994.

La banda experimenta con diversos géneros musicales, desde la música regional mexicana, como el trío, el huapango, la música norteña y banda, hasta otros tan diversos como el punk, el heavy metal, el funk, el grunge, el mambo, el samba brasileña y el ska jamaiquino.

El disco fue ampliamente aclamado por la crítica e incluso ha sido comparado por diversos medios norteamericanos con el White Album de The Beatles debido a su genialidad musical, variedad, calidad y cantidad de temas.

El título de Re es completamente literal y conceptual. Viene de la preposición «re» y es una reflexión acerca del ciclo de la vida humana, y de la idea de que el mestizaje musical es un recorrido circular que vuelve a su punto inicial.

Sin duda, es uno de los discos más importantes en la historia del rock de Latinoamérica.

Escúchalo y disfruta de esta joya hecha por Rubén Albarrán, Emmanuel Del Real, Joselo Rangel y Quique Rangel.

Mira también:

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Fantasías que todo fanático de la música quisiera cumplir.