El video muestra la importancia de la familia y la conexión con esta, mientras aborda las genuinas dificultades que muchas personas enfrentan en el mundo moderno.
The Rebels se inspiró en el Caribe y nos contagió con su fuerza, consolidándose como el primer grupo de reggae colombiano.
Nuestro país es privilegiado, de esos donde la semilla sí echa raíces y cualquier suelo es tierra firme para recoger los frutos. Vamos a contar una historia que tuvo origen en los ochenta y cómo esta música nacida en Jamaica encontró su terreno en el espectro sonoro colombiano.
Es el primero de una trilogía de álbumes que la banda estrenará en formato digital celebrando 30 años de carrera.
Tras el lanzamiento de ‘Tu meta’ como primer single y video de un proyecto musical a gran escala, llega Los Cafres con su nuevo disco ‘Hoy’ 3 décadas (Vol. 1). Este será el primero de tres álbumes que la banda argentina pionera del reggae roots en español estrenará en formato digital celebrando sus 30 años. Estos tres lanzamientos confluirán en un gran álbum físico en 2020.
El reggae es indisociable del movimiento espiritual rastafari, que sacraliza al emperador etíope Hailé Selassié y promueve el uso de la marihuana.
La música reggae jamaicana que alcanzó fama internacional gracias al mítico Bob Marley, fue inscrita en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Aníbal Velásquez, Lisandro Meza, Nidia Góngora, Elkin Robinson y Rocca acompañaron a Alerta Kamarada en el lanzamiento de séptimo álbum, ‘Love Is In Da House’. El resultado de ese concierto se podrá ver en un especial que Canal Trece pasará este domingo 18 de noviembre a partir de las 5pm.
En abril pasado la agrupación capitalina de reggae Alerta Kamarada celebró en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez su más reciente disco y sus 22 años de vida artística, dos buenos argumentos para rodearse, tocar y cantar con los mejores de la música colombiana.
Javier Fonseca y Nidia Góngora. Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece
Fue así como el vallenato, la guaracha, la cumbia, el porro, los sonidos del Pacífico colombiano, el calipso, el zouk y el hip-hop hicieron parte de esta fiesta que permitió al reggae encontrarse con estos sonidos y ver las colaboraciones en canciones como ‘Un poquito de cariño’ de Aníbal, ‘La cumbia del amor’ de Lisandro, ‘Historias de pueblo’ de Nidia la cantaora, ‘Sonido prendido’ de Elkin y ‘Somos uno’ del rapero Rocca.
Este ensamble, sumado a las canciones nuevas de Alerta como ‘Deep sky blues’, ‘Afrika me come’, ‘Levanta tu puño’, ‘Mujer’ y la que le da nombre al disco, se verán en el especial musical ‘Alerta, reggae, cumbia, ritmo y Kamarada’ que Canal Trece presenta este domingo 18 de noviembre a las 5 de la tarde.
Después de los documentales de Aterciopelados, ‘Símbolo marciano’ y ‘Nuevos sonidos de la montaña’, de Los Rolling Ruanas, el canal sigue documentando las historias de la música nacional.
‘Alerta, reggae, cumbia, ritmo y Kamarada’ Domingo 18 de noviembre
5:00 pm en la TV y por www.canaltrece.com.co
El cantante israelí de nacionalidad estadounidense Matthew Paul Miller, más conocido como Matisyahu cumple 39 años y para celebrar su cumpleaños hicimos una lista de diez curiosidades que, tal vez, no sabías de él. ¡Disfrútalas!
La nueva producción de la banda colombiana es montaña, litoral, río y mar.
De Bruces A Mí estrena ‘Río A Mar’, su quinto álbum de estudio, un trabajo que la propia banda ha denominado reggae mestizo que es una mezcla de melodías, ritmos y colores guiados por las bases del reggae.
Mística se prepara para su ‘Corazón Guerrero Tour 2017’ es posible gracias al apoyo de la Alcaldía de Medellín y la Secretaria de Cultura Ciudadana con su programa de Estímulos para el Arte y la Cultura 2017.
Bajo el nombre de ‘Corazón Guerrero Tour’, la banda liderada por León Vélez anuncia su segunda gira, una serie de conciertos que iniciarán en Cali, pasarán por Medellín y finalizarán en Canadá, país al que fueron invitados para representar el reggae colombiano en el Victoria Ska Fest, un festival de ska y reggae que se realiza hace 17 años y por el que han pasado artistas como: Toots and the Maytals, Skatalites, Hepcat, Shaggy, entre otros.
'Carpe Diem' es el título del nuevo disco de la banda chilena y el décimo en su carrera.
No es casual que Gondwana haya elegido el nombre de ‘Carpe Diem’ para su nuevo álbum de estudio. Esta expresión de raíz latina intenta alentar el aprovechamiento del tiempo para no malgastarlo en ningún sentido; y en ese plan este nuevo disco de la agrupación chilena invita a una experiencia sensorial y espiritual profundamente enriquecedora de principio a fin.
70 canciones componen esta lista de grandes éxitos.
Bob Marley.
La plataforma de streaming Deezer realizó un listado con las canciones más exitosas del reggae en todos los tiempos.
La selección, hecha por Diana, editora musical de reggae de la página, la conforman emblemáticos artista de la talla de Bob Marley, UB40, Alpha Blondy, Inner Circle, The Wailers, Peter Tosh, Israel Vibration, Steel Pulse, Barrington Levy, entre otros.