Lo mejor del indie rock sudafricano se tomará Armando Music Hall.
Directamente desde Sudáfrica, regresa a Colombia Kongos, la banda de indie rock conformada por Johnny, Jesse, Dylan y Daniel quienes se presentarán el próximo 25 de abril en Armando Music Hall en Bogotá.
Son emblemáticos, son alternos, son rockeros, son Babasónicos.
Los padres del “Rock Sónico”, los compositores del “Dopadromo” y el “Jessico”, los jóvenes no tan jóvenes vuelven a Colombia. Una vez más el país se presta para que Babasónicos continúe su interminable carrera y afine un sonido que por más de dos décadas ha sabido constituirse como un pilar del rock en español. El 14 de marzo los argentinos se presentarán en Armando Music Hall en un show mezcla de glamour y rock.
La banda bogotana festejó dos décadas de música con todos los poderes.
Los Elefantes cumplieron 20 años y la celebración no podía ser de otra manera que con una fiesta llena de ska, baile y mucho talento.
Como toda buena celebración, los invitados tenían que ser de lujo y los indicados en esta ocasión fueron Desorden Público desde Venezuela y Elemento Rústico provenientes de México, quienes contagiaron al público capitalino con un repaso por sus mejores éxitos.
La banda bogotana celebrará sus 20 años de carrera junto a Desorden Público (Venezuela) y Elemento Rústico (México) el 26 de noviembre en Armando Music Hall en Bogotá.
Los Elefantes en 1997. Foto oficial.
Cuando se cumplen 20 años, se puede celebrar haciendo o asistiendo a una que otra reunión, parranda, verbena, agasajo, romería, velada, borrachera, baile y convite. Y eso está muy bien, pero en algún momento se debe organizar un Huateque oficial. Una fiesta en donde estén todos sus amigos para celebrar. Y no importa si están en Venezuela, como Desorden Público, o en México, como Elemento Rústico, porque todos vienen a festejar. Por eso, si le gusta el ska y enfiestarse mucho, también está invitado Al Huateque oficial de Los Elefantes. Los Elefantes celebran 20 años de carrera con ‘Al Huateque’, su nueva canción.
El próximo sábado 26 de noviembre en Armando Music Hall, la agrupación bogotana hará un recorrido musical por sus dos décadas de existencia, sus cuatro trabajos discográficos y algunos de los sencillos de su nueva producción, grabada este año.
«Tocaremos lo que el público quiere escuchar en una celebración de este tipo: las canciones que siempre nos piden y que a veces no podemos incluir en los conciertos por falta de tiempo. Habrá música para bailar, para cantar y para escuchar, pero sobre todo para disfrutar, ya sea conocedor de Los Elefantes o no, amante del ska o no, fan de vieja data o novato», comenta la banda. Los Elefantes entran a estudio en sus 20 años de carrera.
Desorden Público llega desde Venezuela con más de 30 años de carrera y presentando nuevo disco ‘Bailando Sobre las Ruinas’, un trabajo que equilibra la fuerza y madurez del Desorden clásico con lo nuevo y lo experimental. «El álbum, producido por los mismísimos desordenados de la mano de Francisco ‘Coco’ Díaz – quien ya ha estado tras la consola en los más recientes discos desordenados- y que fue grabado en medio de la gira 30 años de Desorden, muestra un notable refrescamiento del muy consolidado sonido de la banda, y pone de manifiesto la vitalidad creativa de un proyecto musical que con más de tres décadas de trabajo ininterrumpido no le da la gana de mostrar señales de agotamiento«.
Elemento Rústico visita a Colombia por tercera vez. Es una de las agrupaciones independientes de ska más reconocidas en Ciudad de México. Celebrando 10 años de trayectoria, representan a su país en uno de los géneros musicales que más público convoca en su tierra.
Amarren muy bien los cordones de sus botas, ajusten con fuerza sus corbatas y prepárense para mover los pies y todo lo que hay de ahí para arriba. Tres países y 60 años de música reunidos en una sola fecha y en un sólo escenario no es algo que se vea todos los días.
Los Elefantes en 1996. Foto oficial.
Datos del evento
Artistas: Los Elefantes (Colombia), Desorden Público (Venezuela) y Elemento Rústico (México).
Fecha. Sábado 26 de noviembre desde las 12 del medio día hasta las 7:00 p.m.
‘La luz de San Telmo’ es el nombre de la nueva producción de la banda bogotana.
Revolver Plateado. Foto cortesía Henry Jiménez.
El próximo 14 de septiembre el Armando Music Hall en Bogotá será testigo del lanzamiento oficial de ‘La luz de San Telmo’, el nuevo trabajo discográfico de Revolver Plateado.
La banda mexicana llega al Music Hall de Armando para celebrar 20 años de carrera artística.
El 5 de octubre, una de las agrupaciones más grandes de Latinoamérica, vendedora de más de 4 millones de copias con todo su repertorio musical, ganadora de Grammys y reconocida en el mundo entero, llega al Music Hall de Armando para celebrar 20 años de carrera artística: Molotov, en vivo.
En este segundo trabajo, Burning Caravan consolida el carácter y la identidad de su sonido, más allá de un género o estilo determinado, con una personalidad propia, fácilmente reconocible en su particular impronta.
Burning Caravan son: Tomas Pinzón (Clarinete), Olivier Lestriez (Contrabajo), Javier Ojeda (Guitarra), Francisco Martí (Voz), Diana Osorio (Acordeón), El Duque (Batería)
‘Las Historias de los Hombres’, disco homónimo del primer sencillo el cual se encuentra en circulación desde el pasado mes de abril y que actualmente se encuentra en rotación en la emisora Radiónica.
Son diez temas que narran las historias de una travesía por el mar. Sonidos que evocan la atmósfera de un puerto antiguo; Las maderas y los bronces conforman la orquesta que acompaña a la banda en esta narración de sonido intenso y vertiginoso.
Dos caras, la misma persona. Algunos suelen decepcionarse cuando conocen a sus artistas favoritos. Para mi fortuna, eso no pasó con Yelle.
Yelle invita con su nombre a ‘Disfrutar de la vida’ y gozar de la música.
No me gusta tomarme fotos con los músicos por más fanática que sea de ellos. He tenido la oportunidad de conocer y entrevistar a varios y en algunos casos lo máximo ha sido elogiarlos. Me agrada menos tener que interactuar en sus camerinos. Siento que es su espacio, que cada cual debe hacer su previa y relajarse, embriagarse o disfrutar de lo que piden o dejan sobre la mesa como les venga en gana. Por eso cuando un fotógrafo amigo me pidió el favor de acompañarlo a tomar un retrato a Yelle en backstage, el sí llegó más por el hecho de no quedarle mal a mi amigo.