Videos colombianos recomendados para ver en marzo de 2025

El tercer mes del año llega para presentarnos una lista de trabajos audiovisuales llenos de calidad e innovación.

Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.

Todos los lanzamientos musicales de este listado, sin importar su trayectoria, tienen grandes historias para contar y poderosos sonidos para escuchar.

Géneros como indie rock, garage rock, hip hop, rock, pop, ska, metal, folk, folclore, punk, reggae, pop punk, afrobeat y world music están incluidos en la selección musical.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

Lanzamientos de Aterciopelados, Puerto Candelaria, Carrera Séptima, Loy, Crew Peligrosos, Titanio, Rappert Mc, NEO, New Jaim, La Doble A, Sonidosis y Sin Restricciones hacen parte de la selección editorial.

Disfruta a continuación de los videos colombianos recomendados para ver en marzo en Colectivo Sonoro.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.


Carrera Séptima – Desdoblado

‘Desdoblado’ es una canción experimental, sensual y llenade psicodelia que representa el punto de partida, un estado de incertidumbre y búsqueda.


Loy – Yo no quería crecer

Es una canción que nos regresa a la época donde éramos jóvenes o pequeños y todo se sentía más fácil, vivíamos la vida desde los sueños y las aspiraciones. Este sencillo es una «pataleta» al caos al que a veces nos enfrentamos como adultos, pero al mismo tiempo nos invita a abrazar a ese niño/niña interior que tenemos dentro para que nunca dejemos de soñar ni olvidemos cuánto hemos avanzado. A nivel sonoro, el estilo de ‘Yo no quería crecer’está inspirado en la época del rock pop con el que la cantante y compositora creció, evocando artistas como Avril Lavigne, Kudai, RBD, Belanova y Belinda.


New Jaim – Lunas

Es una canción que nace a partir de un poema del escritor Jorge Luis Borges, titulado ‘1964’, en el que bien pareciera profetizar la frase de Gustavo Cerati «Poder decir adiós es crecer», hablando de cerrar ciclos, en su tono místico y profundo, comparando espejos co-retrovisores que ya no quería más para su vida, y mientras la banda leyó el poema, supo que era una temática de esas que grita alto y fuerte y que merece ser canción y ser cantada.

Explora una mezcla de sonidos retro y modernos. La canción tiene influencias del pop de los 80’s con indie rock moderno, combinadas con un toque de sonidos espaciales y futuristas, inspirado en los sonidos del rock europeo y las atmosferas de los sintetizadores con guitarras funk.

Aborda todas las temáticas que se han conectado con el discurso New Jaim desde su creación como la resiliencia, el amor por las pequeñas cosas, el rescate de sí mismo y el dejar atrás el caos emocional que puede causar cualquier ruptura en cualquier área y con cualquier persona.



Aterciopelados – Mor

Es un himno para las antidivas, las indomables y quienes se conectan con el universo feminista de la banda. Un explosivo rock-blues que expande el mensaje de El Estuche y Cosita Seria, y con un peculiar sentido del humor denuncia la hipersexualización del cuerpo femenino y ríe de la contradicción de pertenecer al show business y tratar de vivir el “mira la esencia, no las apariencias”. Con riffs de guitarras rockeras, bajo al unísono y la inconfundible voz de Andrea Echeverri, la canción se potencia con los coros de su hija Milagros, sumando fuerza y sangre a este poderoso himno antipatriarcal.



Crew Peligrosos – Elegante

La banda de hip hop paisa presenta su nueva obra maestra audiovisual ‘Elegante’. Elegante saber que en estos 25 años estamos juntos y celebrando las historias de las calles de Aranjuez.



NEÓ – Tú

Es una canción íntima y personal que, en términos sonoros, mantiene la esencia del rock alternativo con una atmósfera envolvente y melancólica. Para el video, la banda decidió dejar la interpretación abierta al público. Se hizo una convocatoria en la que seguidores escucharon la canción y grabaron pequeños clips representando lo que significaba para ellos. El resultado fue un collage de imágenes con una estética vintage, evocando la nostalgia y lo personal, reforzando el concepto de la canción.


LosPetitFellas & Ms. Ambar · Las Flores

‘Las Flores’, un sencillo lleno de emoción. En colaboración con la artista mexicana Ms. Ámbar y sobre el groove producido por Pedro Rovetto (Superlitio), esta canción expone una necesidad actual sobre las relaciones humanas, la distancia y poderse ver.



La Doble A: CALACA

una canción que es mucho más que un sencillo: es una declaración de principios, un grito de resistencia y un recordatorio de que el rock and roll es vivir al máximo cada día.

La canción es puro rockanroll: guitarras afiladas, un ritmo imparable y una letra que juega entre la seducción y el desafío en una conversación frente a frente con la parca.

 En CALACA, La Doble A encarna el espíritu del rock: vivir con intensidad, apostar todo, quemarse en el escenario si es necesario, pero nunca rendirse.



Puerto Candelaria – Conjuro

Es un himno de poder femenino escrita por Catt y Juancho Valencia. Es una oda a la fuerza femenina, que quiere convertirse en un himno de poder para invocar cada que sea necesario.

«Nuestro Conjuro es una voz que quiere reverberar en otras. Nace de una reflexión sobre quienes somos y por qué se nos olvida en el camino. Quisiera pensar que esta composición es como una invocación y que quien la cante, pueda, al mismo tiempo, escuchar a otros que se sientan igual», cuenta Catt sobre esta canción que escribió junto a Juancho Valencia.



Farid Abauat – Sálvame

La canción que nace de un sentimiento oscuro y melancólico, será parte de su primer álbum y es un reflejo del desamor en su forma más cruda. ‘Sálvame’ habla de esa búsqueda constante de algo que, cuando finalmente crees tenerlo al alcance, se desvanece.

Se inspira en un sueño del artista y en una historia de amor que se acabó cuando despertó. Habla de un sentimiento agridulce, pues sintió el amor más real y profundo… Pero se le escapó entre los dedos al despertar.



Ferales – Ciudad Altavoz

Ferales estrena en la plataforma Youtube el concierto en vivo de su presentación en Ciudad Altavoz del año 2024el cual tuvo lugar en el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco, uno de los escenarios más importantes e icónicos de la música alternativa de la ciudad de Medellín

La banda presentó un nuevo show que incluye temas de su primer disco, canciones inéditas y un nuevo set en vivo. Ferales fue la banda mejor calificada en la categoría de rock de esa edición del festival y posteriormente se presentaron en el Festival Internacional Altavoz en octubre del mismo año. 



Lunalé – Cae la tarde

La cantautora colombiana Lunalé, reconocida por su voz cautivadora y letras introspectivas,
anuncia su participación en el festival Estéreo Picnic 2025. La artista bumanguesa se unirá
a un cartel de lujo para llevar su música a miles de fanáticos en uno de los eventos
musicales más importantes de Latinoamérica.

‘Cae la tarde’ es una valiosa sesión acústica grabada en vivo que contiene tres canciones: “Vete”, “ Niño (Yo te amé)” y “ Bailando con otra”. Este lanzamiento se une a su anterior sencillo “Montaña Rusa”, que nos deja ver las diferentes facetas musicales de Lunalé.

Lunalé ha explorado nuevas sonoridades y ha consolidado su posición como una de las
voces más prometedoras de la escena musical colombiana. Su música, que oscila entre el
pop y el folk, ha conectado con el público gracias a sus letras honestas y emotivas que
hablan sobre el amor, el desamor y la búsqueda de la identidad.



Titanio – Más fuerte

El tema nos habla de manera metafórica sobre el poder y las bondades que tiene la música y el arte en sí, para transformar, para transmitir, para sanar y que si lo hacemos con «más fuerza» podemos superar a través de ella, los desafíos que nos presenta la vida.

Es un himno de esperanza y resiliencia, que invita a sus oyentes a encontrar en la música una salida saludable para mantener nuestras emociones y actitudes de manera positiva ante las adversidades de la vida.



Rappert Mc – Tu mirada

Es una inmersión en un sueño hipnótico donde el artista es arrastrado por la tentación en medio de una fiesta deslumbrante. En este mundo onírico, una chica enigmática juega con su deseo, mientras símbolos poderosos como las manzanas y un anillo en forma de serpiente evocan el primer pecado de Adán y Eva en el jardín del Edén.

Los sonidos de la canción mezclan la música electrónica tipo house, los sintetizadores y la voz del artista, creando una conexión única y especial. Es la segunda canción del EP ‘Don Rappert’, trabajo que nace del concepto, innovación y de la fusión de múltiples géneros musicales.


Sonidosis – Un símbolo de resistencia

La canción rinde homenaje a las personas, tanto anónimas como conocidas, que han perdido la vida luchando por una sociedad más justa y pacífica. También es un llamado a seguir luchando por nuestros sueños con fuerza y resistencia, reflejado en su mezcla de heavy metal y fusión hardcore/rap.

El video lyric presenta a los miembros de la banda, Big Leo y Jorginho, junto a imágenes de figuras emblemáticas de la historia colombiana y de la lucha popular en el contexto del «estallido social».



Javier Alerta – La Bogotá

Desde las montañas hasta las calles vibrantes, Bogotá es más que una ciudad: es un latido, una historia, un hogar. Con esta nueva canción quiero rendir homenaje a su gente, su ritmo y su esencia única.

Este tema es un viaje sonoro por la Bogotá que conocemos y sentimos, con sus contrastes, su magia y su resistencia. Un himno cargado de identidad, amor y memoria, para todos los que han caminado bajo su lluvia y han sentido su energía en el alma.



Gritos de Asko – A causa de mentiras

Es un tema crudo y visceral, una crítica social, que condena contundentemente la manipulación por parte de los líderes políticos, los cuales a través de las mentiras son los causantes principales de la devastación y destrucción causada por las guerras, pero que a la vez hace un llamado de reflexión y a la acción para que podamos prevenir todo esto.



El Punto Ska – Contratempo

Es un vibrante tema de ska punk inspirado en los sonidos característicos del ska californiano. Esta nueva canción, llena de energía, busca contagiar al público con la emoción y alegría inherentes a este género, invitando a todos a moverse al ritmo de los contratempos de las guitarras, perfectos para el baile y el pogo.



Verssek – Ya no estás

Es una poderosa mezcla de ranchera y folk que relata la historia de un padre que, tras una separación, extraña profundamente a su hija. Es un sencillo que promete tocar las fibras más profundas del corazón.



Ennui – Un caos más

En medio del ruido y el colapso, siempre hay una nueva oportunidad para levantarse. Un torbellino de ruido y emoción donde el orden y el desorden chocan sin tregua. Esta canción combina energía visceral, distorsión cruda y un mensaje muy claro: ¿Sobrevivir al caos o dejarse consumir por él? Tú decides.

Esta canción es el quinto sencillo del nuevo disco de la banda bogotana ‘El Día de la Ira’.

https://www.youtube.com/watch?v=pV8SQqCv0ZI


Sin Restricciones – Perdiendo el control

Es la canción número 8 del álbum ‘Un Giro a la Historia’ que estará lanzándose este 2025. Es un himno de amor no declarado que narra la historia de un amor apasionado, donde cada mirada y sonrisa se convierten en el deseo de un futuro juntos.

Es una canción que te atrapa con su energía y te conmueve con la intensidad de sus emociones reflejadas en cada acorde. Explora sonidos enérgicos con una mezcla vibrante de J-Punk, Punk Rock y Ska.



Mira también:

Videos colombianos recomendados para ver en febrero de 2024.

Videos colombianos recomendados para ver en enero de 2025.

Videos colombianos recomendados para ver en diciembre de 2024.

Videos colombianos recomendados para ver en noviembre de 2024.

Videos colombianos recomendados para ver en octubre de 2024.