Nos pusimos en la tarea de investigar el verdadero significado y encontramos la historia del porque las bandas que más nos gustan se llaman como se llaman.
20 canciones que has escuchado, pero que no sabes el nombre del artista o el título.
Es un listado con el que definitivamente te decimos "estamos contigo".
Conoce cuál fue el origen de nombres de bandas como Foo Fighters, The Rolling Stones o The Ramones.
Nos pusimos en la tarea de investigar el verdadero significado y encontramos la historia del porque las bandas que más nos gustan se llaman como se llaman.
20 canciones que has escuchado, pero que no sabes el nombre del artista o el título.
'La complicidad', 'La espera', 'Ilegal' y otros temas de Cultura Profética que le cantan al amor.
Realizamos una lista con ocho de las mejores canciones para enamorar que tiene la banda puertorriqueña. ¡Disfrútalas!
‘La complicidad’
“La complicidad es tanta que nuestras vibraciones se complementan, lo que tienes me hace falta y lo que tengo te hace ser más completa. La afinidad es tanta, miro a tus ojos y ya sé lo que piensas. Te quiero porque eres tantas cositas bellas que me hacen sentir muy bien”.
‘La espera’
“Te veo llegar cada día y cuando demoras me entra una ansiedad que palpita y toda la sangre se me hace miel cuando te llego a ver tan bella como ayer vuelvo y te miro bien y te encuentro más bella. Es raro, lo acepto de alguna manera, pero en realidad es distinto. En ti veo luces que no veré, dudas que no sabré, cosas sencillas que me encantaría tener una vida completa pero vuelan las horas vuelan…”.
‘Ilegal’
“Tener tus ojos debe ser ilegal y más si cuando miras solo inspiras a pecar, esa sonrisa peculiar de jugar a tentar letal es un dote que si sabes cómo usar para matar. Te has armado de forma perfecta para hacerme agonizar tan muerte lenta, mientras tu boca violenta revienta dentro de mi boca como un rayo una tormenta. Tus manos calientan piel solo de rozarla y mis manos van jugando a conocer tu espalda con toda la calma se alarga la delicia de mi expedición hacia tus nalgas.
‘Me faltabas tú’
“Me faltaba amor, me faltaba paz, me faltabas tú. Como iba a pensar que hoy pudiera amar más hondo que ayer. Llegaste a mi vida a borrar las noches de amargos desvelos, a darme la luz, tú que eres mi sol, que eres mi consuelo”.
‘Yavida’
“Yavida inyección de vida en mí, Yavida tu nombre es canción, tus ojos la pasión pero lo más que me acelera es tu espontaneidad divina y sincera”.
‘Para estar’
“Puede que para este ciego tu prisma sea el remedio, basta conocer las notas que componen tus arpegios. Puede ser que andarte cerca me mate de calor, si es que soy un pajarito, simple pajarito, que se está acercando al sol. Puede que tus besos me hagan delirar y suelen ser tus labios el mejor lugar para estar, para estar”.
‘En la oscuridad’
“En la oscuridad abro surcos en mi pecho para que entre tu gracia en mí tu techo, tú casa, rico ritual de intimidad. En la oscuridad pongo todo en el ritmo y del resto se encarga el instinto”.
‘Donde no alcanza mi verso’
“Quisiera habitar en tus piernas, creciendo como la hiedra en ti o navegar mil leguas, quisiera fijado en el timón de tus caderas caminar la llanura que haya en tus ojos encuentro, bañarme de tu cuerpo, quisiera andar las costas de tu cuerpo entero, llegar donde no alcanza mi verso”.
Mira también:
Las raíces rebeldes del reggae en Colombia.
Hay muchas canciones que tarareamos o las cantamos pero no tenemos ideas su nombre. Acá una selección que te hará viajar en el tiempo.
Estas bandas han dejado un mensaje claro de oposición y resistencia a esta barbarie a través de sus canciones.
Rock, hip hop, funk, ska, hardcore, world music, indie y pop son los géneros protagonistas en esta selección musical.
El sexto mes del año llega con una variedad de trabajos audiovisuales innovadores, arriesgados y de mucha calidad.
Rock, hip hop, metal, pop, World Music, reggae, indie, pop y hardcore son los géneros protagonistas en esta selección musical.
El quinto mes del año nos presenta una lista de trabajos audiovisuales innovadores, arriesgados y de mucha calidad.
La selección se hizo a partir de las recomendaciones de los seguidores en las redes sociales de Colectivo Sonoro.
Invitamos a participar en un reto a los seguidores en Instagram y Facebook de Colectivo Sonoro para conocer sonidos que, según ellos, vale la pena conocer.
Hip hop, metal, rock, pop, World Music, reggae, indie, pop y hardcore son los géneros protagonistas en esta selección musical.
El cuarto mes del año nos presenta una lista de trabajos audiovisuales innovadores, arriesgados y de mucha calidad.
Proyectos audiovisuales de todos los colores sonoros hacen parte de la tercera selección del año.
Llega marzo y con él una selección de los mejores videos hechos por artistas colombianos.