‘Kickin’ Stones’ de The Mighty One: una elegía Hard Rock que invoca al autocuidado

Por: Álvaro Castellanos | @alvaro_caste – Periodista, editor web y creador literario.

La banda canadiense aterriza en el mercado latinoamericano con Kickin’ Stones: una power ballad de 6 minutos y medio que mira al suicidio desde adentro para escapar de él.

En este punto de la historia, usted y yo tenemos un ser querido, un familiar o al menos un conocido que decidió terminar con su vida. Los trastornos mentales, ignorados o trivializados, se multiplican en un contexto de ansiedad neoliberal y dictaduras de bienestar. Ante la ausencia de políticas e instituciones que enfrenten este problema con seriedad, 4,000 personas se suicidan anualmente en todo el mundo en una franca tendencia al alza. Por eso, la contención más fuerte que nos queda a usted y a mí es la de nuestros propios círculos de apoyo. Conscientes de este fenómeno, la banda The Mighty One, de Vancouver, Canadá, presenta Kickin’ Stones: un himno poderoso y emocional sobre el dolor, el luto y el clamor por la preservación de la vida.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

Musical y discursivamente, Kickin’ Stones es una power ballad. Una composición sobre la pérdida, con el piano como protagonista. La canción elabora sobre las emociones de Jeff Worobec: mejor amigo de Tim Steinruck, líder de The Mighty One, quien cometió suicidio en 2016. ¿Por qué lanzar una power ballad en pleno 2024? ¿Por qué no? Primero, las tendencias musicales y estéticas siempre serán cíclicas. Y segundo, cuando la música es de calidad tiene el poder de volverse imperecedera.

Kickin’ Stones comienza con un solo de piano solemne, que después de medio minuto da entrada a la voz de Tim Steinruck. Profunda y levemente rasgada, su interpretación construye en la primera estrofa imágenes e ideas poéticas alrededor de quien camina sin retorno rumbo a su propio precipicio.

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2024.

20 canciones que hemos escuchado, pero que no sabemos el nombre del artista o el título.

Smart enough to let it go, But I don’t care, ‘cause I don’t know. How it feels on the inside To the end to this lovers dream. All is dead, silent screams Can you see it on the outside In the bottle peace of my mind Goin’ down but, I’m not the kind Trying to get control who gives a damn I am I am not, I can’t hide, laughing crying suicide Don’t wanna face it on my own No, no, not today

El coro llegará con la aparición flamante del bajo y la guitarra. Son tres versos cortos y contundentes, acompañados de todo el despliegue instrumental, acerca de quien deambula por la carretera, errante, pateando piedras. Como un fantasma, como un alma en pena.

Down the road Kickin’ stones Kickin’ them all the way (x2)

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.


La segunda estrofa de Kickin’ Stones tiene el mismo comportamiento rítmico que la primera, pero con la polifonía de todos los instrumentos en acción. La voz narradora metaforiza sobre el propio peso muerto del que desea liberarse mientras navega sobre un bote inestable. Ser eterno por un instante y vivir con intensidad cada momento son otras ideas que se desprenden de este conjunto de versos, que remata con las mismas líneas que la primera estrofa.

Rowboat sunrise on the lake I could swear, I felt it shake I could use a little shaking right now Say I’m a fool, you can kiss my past I’m living now, and I’m living fast I am the legend in my mind I am I am whatever man Do what I do, doing what I can An easy little problem to have I am, I am not, I can’t hide, laughing crying suicide Don’t wanna face it on my own No no, not today.

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.


24 discos que cumplen 30 años en 2024.

El regreso del coro en un nivel más alto de intensidad melódica antecede la aparición de un solo de piano y el segmento más denso de la canción, con toda la potencia de un riff de guitarra extenso y representativo de una gran power ballad que finalizará la canción. Kickin’ Stones se cocina lentamente y, al tomarse su tiempo para hacerlo, alcanza un estado de gracia poco visto en épocas de música impostada y algorítmica.

El lanzamiento de The Mighty One incluye un videoclip con filtros dramáticos que muestra a la banda interpretando la canción al interior de un salón alumbrado por luces rojas, blancas y azules. Al comienzo, se ve la foto de un hombre joven que sería Jeff, quien inspiró la canción. Y en el medio, se ve a Tim Steinruck, en planos panorámicos, caminando sobre un terreno natural y árido. Cuando la canción termina, un epílogo de piano vuelve a sonar para mostrar la dedicatoria de la canción, una línea telefónica de asistencia contra el suicidio y otros créditos.

Según estudio, estas son las 21 bandas más odiadas en la historia del rock.

A menos de dos semanas de publicado, el videoclip de Kickin’ Stones suma casi 11k reproducciones y explica la intención de la banda canadiense de extender su éxito hacia América Latina, como parte de la promoción de su disco Torch of Rock and Roll. A juzgar por esta impresionante elegía Hard Rock sobre la vida y la muerte, podemos concluir que The Mighty One no está entregando la antorcha. La está recibiendo.

Mira también:

El Festival Rock al Parque 2024 ya tiene fechas ¡Conócelas!

Festival Cordillera 2024: bandas y artistas que el público quiere ver.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en Colombia en 2024.