Conciertos Colombia 2023: fechas, lugares y precios

Artistas locales, nacionales e internacionales ofrecerán conciertos en Colombia en 2023 gracias a que nuestro país se ha convertido en una parada musical obligada a la hora de pisar Suramérica.

Ir a conciertos prolonga la vida, según estudio.

Festivales de renombre, conciertos imperdibles y shows para todos los públicos y todos los gustos hacen parte de la selección.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Cepeda en Tablas – Mayo 25 al 18 de junio

Llega Cepeda en Tablas Claroscuro “La verdad será revelada” con una nueva historia por descubrir. Como su nombre lo expresa tendrá matices claros y oscuros sobre nuestro anfitrión y protagonista Andrés Cepeda, con un elenco de artistas y de producción de primera línea y un libreto extraordinario de Dago García y Cesar Betancur “Pucheros”.

Ciudad Altavoz Medellín – Mayo 26, 27 y 28

Serán tres días de presentaciones distribuidas así: en la Plaza de las Luces, la programación estará el viernes 26, de 3:00 p. m. a 10:00 p. m., y el sábado 27 y el domingo 28, de 2:30 p. m. a 9:00 p. m. En el teatro Carlos Vieco, la cita será el viernes 26, de 3:00 p. m. a 10:00 p. m., y el sábado 27 y el domingo 28, de 2:30 p. m. a 9:00 p. m.; finalmente, en el parque Lleras, las audiciones serán el sábado 27, de 3:30 p. m. a 10:00 p. m.

LosPetitFellas – Mayo 27

Los otros, audaces, atrevidos y versátiles, regresan a Bogotá con su formato de orquesta, que estrenaron en la primera versión del Festival Cordillera y que traen esta vez para celebrar once años de carrera

La cita, que hará estallar cabezas y unirá nuestros corazones para cantar al unísono “Los Verbos”, que nos hará hablar de “Teorías, Caos y Besos”, y de “Las Formas para Perderse” que nos han hecho parte de “El Club de la Resistencia”, será el próximo 26 de mayo en Chamorro City Hall de Bogotá

Kraftwerk – Mayo 27

Bogotá vivirá una noche en el Siglo XXII con el debut en vivo de Kraftwerk el 27 de mayo en Chamorro City Hall. Toda persona que haya sentido los bajos en el pecho, que haya vibrado con los beats del rap o que haya ensoñado con mundos imposibles tendrá que cumplir su cita con Kraftwerk en este histórico y único concierto en Colombia.

Salsa al Parque – Junio 3 y 4

Más de 15 artistas, DJ, parejas y grupos de danza hacen parte de la programación de Salsa al Parque 2023, el festival que en su regreso al Parque Simón Bolívar convertirá a la plaza de eventos en la fiesta más grande de la ciudad. Esta versión del Festival busca rememorar la fiesta popular colombiana a través de la música, la danza y el disfrute, con invitados distritales, nacionales e internacionales, entre los que se encuentra El Gran Combo de Puerto Rico ‘La universidad de la salsa’, que al son de Julia, Timbalero, Un verano en Nueva York, y otros grandes clásicos de su repertorio harán cantar y bailar a los bogotanos.

La Etnnia – Junio 3

Get Down Producciones y SoundTrip anuncian el Rec Room, un evento que reúne a las leyendas del movimiento Hip-Hop y Rap colombiano.

La cita es el próximo sábado 3 de junio en el Royal Center de Bogotá con artistas que han sido parte de la historia de este género musical en el país.

Tributo a Pink Floyd, Queen y Ozzy Osbourne – Junio 3

En una jornada de magistral repertorio, sumado al Tributo Filarmónico a Pink Floyd, también se homenajeará a Queen con el tributo We Are The Champion y con el aclamado proyecto Bandolier y su tributo a Ozzy Osbourne.

Serán más de 40 músicos profesionales en escena con invitados especiales como Laura Azul (finalista del reality A otro nivel 2021 y participante La descarga 2023); Campo Elías (participante de La voz Senior), Oscar Mora (reconocido por su proyecto Blue Band), Pacho Arbeláez (histórico del grupo Danger) y las cantantes Melissa Sierra y Naki Bailarín.

Corona Sunsets Festival – Junio 10

l Corona Sunsets empezó hace ya varios años como eventos periódicos en terrazas, beach clubs y playas. Ahora, años después, se relanza como un circuito de festivales que siguen el atardecer en 15 playas icónicas alrededor del mundo, conectando a Brasil, Italia, Japón, Colombia y más países, en una experiencia mágica al ritmo de la música local e internacional, la desconexión, la sostenibilidad y el atardecer.

Altavoz Fest 20 años – Julio 1, 2 y 3

El Festival Altavoz llega este 2023 a su edición 20 como un gran corredor de artistas. Anualmente, el evento reúne a miles de personas en torno a la música y el respeto por la cultura.

El evento musical que tradicionalmente se realizaba en noviembre, este año se realizará los días 1, 2 y 3 de julio, una fecha que evoca vacaciones y buen tiempo para la celebración de la música alternativa en Medellín.

Alcolirykoz – Julio 15

Durante más de dos décadas los Alcolirykoz se han dedicado a romper cualquier tipo de frontera dentro del rap y el Hip-Hop, convirtiéndose en la banda más importante de este movimiento en Colombia.

Fazeta, Gambeta y Kaztro han sido referentes en la escena por sus rimas y su forma única de narrar la ciudad desde 1999. Provenientes del barrio Aranjuez en Medellín, amantes del jazz y el soul los Alcolirykoz son unos culebreros innatos de la A a la Z.

Paulina Rubio – Julio 27

El concierto en Bogotá promete ser una noche llena de energía y emoción, en la que Paulina Rubio repasará lo mejor de su carrera musical. Desde sus inicios con «Timbiriche», los clásicos que catapultaron su carrera como «Mío», «Y Yo Sigo Aquí» y «Ni Una Sola Palabra», hasta sus más recientes colaboraciones con artistas como Morat y Nacho, Paulina Rubio ha demostrado su versatilidad y su capacidad de reinventarse.

Si eres fan de Paulina Rubio, no puedes perderte este espectáculo que promete ser inolvidable. ¡Prepárate para cantar, bailar y disfrutar de la música de una de las artistas más grandes de la música latina!

Concierto de Conciertos – Julio 28

El Concierto de Conciertos fue un evento musical de rock en español que se realizó en 1988 en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.

Hoy, 35 años después, regresa con un cartel de lujo para celebrar la música el próximo viernes 28 de julio de 2023 en el mismo escenario, el Estadio El Campín.

El cartel de artistas y grupos confirmados hasta el momento son: Miguel Mateos, Toretos Muertos, La Mosca, Yordano, Compañía Ilimitada, Ekhymosis y Poligamia.

Toda la información acá.

5 Seconds of Summer – Julio 30

La banda británica llegará por primera vez a Colombia en el marco de su ‘The 5 Seconds of Summer World Tour’ 2023.

5 Seconds of Summer se presentará el domingo 30 de julio en el Movistar Arena de Bogotá.


Día de Rock Tunja – Agosto 5

Serán más de 12 horas de música en vivo, 2 escenarios enfrentados, zona gastronómica, experiencias de marca y grandes sorpresas se vivirán en la capital de Boyacá en el Festival Día de Rock.

Miguel Mateos – Agosto 11

Miguel Mateos regresa a Colombia para presentarse en el Movistar Arena de Bogotá el próximo 11 de agosto. En esta oportunidad estará acompañado de la memorable y recordada banda de rock bogotana Poligamia y se esperan otras sorpresas para esta segunda parte de su gran celebración en el país que serán anunciadas más adelante.

Natalia Lafourcade – Agosto 24

La cantante mexicana regresa a Bogotá para ofrecernos De todas las flores. Más de siete años después de su última presentación en Colombia la queridísima Natalia Lafourcade regresa a Bogotá para un único show el próximo 24 de agosto en el Movistar Arena.

Rata Blanca – Septiembre 13 al 17

Luego de una exitosa y extensa gira de 101 shows, que los llevo en 2022 a recorrer gran parte de Latinoamérica y Estados Unidos, el quinteto anuncia su regreso a nuestro país en el mes de septiembre como parte de su gira Tour Colombia 2023 con cinco grandes conciertos en las ciudades de Bogotá, Medellín, Ibagué, Manizales y Pasto. 

Manowar – Septiembre 20

Manowar en Colombia: El último sueño metalero se hace realidad en el Movistar Arena.

Manowar traerá su Crushing The Enemies Of Metal Anniversary Tour 2023 para su primer y esperadísimo concierto en Colombia el 20 de septiembre en el Movistar Arena de Bogotá.

Marquen sus calendarios, compren sus boletas y prepárense para experimentar el poder del verdadero metal como nunca antes.

Festival Cordillera – Septiembre 23 y 24

La segunda edición del Festival Cordillera se realizará los próximos 23 y 24 de septiembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá.

El corazón de Bogotá volverá a recibir a leyendas latinoamericanas de la música que han definido las últimas tres generaciones.

The Weeknd – Octubre 4

The Weeknd anuncia su regreso a Colombia para presentarse en el Estadio el Campín en Bogotá el 4 de octubre de 2023 en el marco de su Global Stadium Tour.

La gira celebra el álbum After Hours de The Weeknd de 2020 (su exitoso sencillo «Blinding Lights» fue nombrado la nueva canción No. 1 de Billboard Hot 100 de todos los tiempos, superando el éxito de Chubby Checker de 1960 «The Twist»), así como su álbum aclamado por la crítica Dawn FM, que se lanzó en enero de 2022. Kaytranada y Mike Dean se unirán a The Weeknd en todas las fechas europeas.

Mojiganga – Octubre 6

Reincidentes – Octubre 14

Maneskin – Octubre 24

El 24 de octubre el Movistar Arena de Bogotá recibirá por primera vez a Måneskin en Colombia. Un fenómeno cultural del Siglo XXI en vivo.

Precios y localidades acá.

Swedish House Mafia – Octubre 27

El súper grupo de música dance y electrónica aterriza en nuestro país en la celebración de Halloween de Comunión.

“La música electrónica de baile es libertad. Ese es nuestro idioma. Puedes ir y dejar que todo salga”, contó Ingrosso en noviembre de 2021 para DJ Mag Latinoamérica. Esa es la promesa de Comunión y Swedish House Mafia en la fiesta de Halloween más esperada de la década. Los mejores disfraces, en la mejor celebración, junto al mejor súper grupo de electrónica del planeta el 27 de octubre en el Coliseo Live de Bogotá.

Rebelde – Noviembre 3, 4, 5 y 6

RBD, el grupo más importante de pop latino de todos los tiempos entre todas las generaciones, anuncia que estará en Colombia a finales de este año para realizar cuatro presentaciones.

El tour que reúne a Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez ha roto récords inimaginables hasta la fecha, #SoyRebelde ha sido sold out en más de 20 espectáculos a nivel mundial en menos de 24 horas.

Rock al Parque: noviembre 11, 12 y 13

Los próximos sábado 11, domingo 12 y lunes 13 de noviembre Bogotá celebrará la vigésima séptima edición del evento gratuito al aire libre más grande de Latinoamérica en el Parque Simón Bolívar.

Toda la información del festival acá.

Blur – Noviembre 21

Cantemos junto a Albarn, Coxon, Alex James y Dave Rowntre el 21 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá en el sueño cumplido de chicas y chicos: Blur en Colombia.

35 años después de su nacimiento, Blur se presentará por primera vez en Colombia: el sueño de chicas y chicos en vivo se cumplirá.

“Tengo muchas ganas de volver a tocar con mis ‘Blur Brothers’ y volver a escuchar todas esas grandes canciones. Los shows en vivo de Blur siempre son increíbles para mí: una buena guitarra y un amplificador al máximo y muchas caras sonrientes”, le dijo el guitarrista Graham Coxon a NME.

Gojira y Mastodon – Noviembre 23

Dos de las bandas más influyentes y poderosas del género se unen en una sola noche para brindar un derroche de energía y potencia. Gojira, aclamada por su sonido innovador y letras trascendentales, y Mastodon, reconocida por su virtuosismo musical y letras evocadoras, compartirán escenario en una combinación única que deleitará a todos los amantes del metal.

Roger Waters – Diciembre 5

Move Concerts y CMN Colombia anuncian el concierto de Roger Waters, «This Is Not A Drill», en el Coliseo Live de Bogotá, el 5 de diciembre de 2023. Este hace parte de su gira de despedida por todo Suramérica.

El espectáculo incluye 20 canciones clásicas de Pink Floyd y Roger Waters, entre ellas: «Us & Them», «Comfortably Numb», «Wish You Were Here» y «Is This The Life We Really Want?». Además, Waters estrenará una nueva canción llamada «The Bar».


Primavera Sound Bogotá – Diciembre 9 y 10

La capital colombiana recogerá el testigo de Buenos Aires y São Paulo con la primera edición de Primavera Sound Bogotá, que celebrará sus dos jornadas principales en el Parque Metropolitano Simón Bolívar los días 9 y 10 de diciembre.

La elección del Parque Metropolitano Simón Bolívar como escenario para este estreno en suelo colombiano no es casual. El pulmón verde de la ciudad sintetiza perfectamente la apuesta firme por una integración urbanística natural y respetuosa, uno de los pilares que sustenta Primavera Sound junto a la igualdad de género, el compromiso social y la sostenibilidad. Son los cimientos del festival, se celebre donde se celebre.

Mira también:

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Bandas y artistas que el público soñaba con ver en el Festival Estéreo Picnic 2023.

Conciertos confirmados en Colombia en 2022: fechas, lugares y precios.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en 2022.