Lanzamientos latinoamericanos, anglo y europeos recomendados para febrero de 2025

Artistas y proyectos de Colombia, México, Argentina, Chile, Venezuela, Puerto Rico y Reino Unido hacen parte de la selección musical del segundo mes del año.

Conciertos confirmados en Colombia para 2025.

Lanzamientos de Bomba Estéreo, Rawayana, Una Noche en Bogotá, Fito Páez, Cultura Profética, Antonio Montenegro, Steinruck, Zofi Consta, Elefante, Louie Rubio, El Kalvo y Daniel Me Estás Matando hacen parte de la selección editorial.

Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.

Ana Barajas – Volver Volver – Colombia

Es un mariachi en París, Texas incluido en el nuevo disco de la artista colombiana, un homenaje a la música popular Latinoamericana de antes de los años setenta y sus recorridos y encuentros con la música hecha en Estados Unidos. 


Zofi Consta – Entre los dos – Panamá

Es una reflexión emocional sobre el conflicto interno que surge al estar atrapada entre dos amores muy distintos. La canción cuenta la historia de una joven que navega entre la pasión y la conexión emocional que siente con una persona, mientras encuentra estabilidad y cuidado en otra relación. Líneas como «Estoy entre los dos y no» y «Baby no eres tú, es que soy difícil de complacer» capturan el corazón de este dilema.

La canción explora un sonido fresco y contemporáneo que combina elementos del pop latino, R&B indie y balada moderna con algo que sugiere sabor caribeño. La producción es suave pero envolvente, con una mezcla de ritmos electrónicos, progresiones melódicas cautivadoras y un teclado que aporta una atmósfera introspectiva. Se buscó que la batería añadiera dinamismo, mientras que los coros en momentos clave reforzaran la profundidad emocional del tema. 


Antonio Montenegro – Perdón por no pedir perdón – Chile

Es una canción que Antonio Montenegro escribió una mañana donde se dio cuenta de una situación trascendental en su vida con el primer verso: «parece que quiero sentirme bien» y que para hacerlo debía aceptar la tristeza como algo natural de ciertos momentos de la vida, independiente de lo difícil que fuera para él hasta entonces.

El video es visualmente sobrecogedor y a nivel de historia es bastante conceptual. El protagonista va descubriendo cosas de sí mismo deambulando meditativamente en una introspección donde, inmerso en la característica naturaleza del Embalse El Yeso, amplia y desolada, profundiza en esta búsqueda individual y existencial de seguir adelante, de buscar su propia felicidad incluso en la dirección diferente de alguien a quien ha amado, y es justamente por ese amor propio que cada uno mira, busca y sigue caminos distintos.


Una Noche en Bogotá – Resolución – Colombia

Es una canción que habla de una persona que estuvo durante mucho tiempo en una relación tóxica con algo (no necesariamente una pareja), y después de mucho tiempo por fin pudo salir de ella y retomar su vida. Es una carta de liberación donde esa persona se dice así misma «ya salí del infierno, ya salí de la oscuridad», resolviendo todo lo malo que implicaba estar en esa relación y le da la bienvenida a nuevos comienzos.

Incluye ritmos colombianos como el bambuco, mezclados con drum n bass, sintetizadores y guitarras saturadas de efectos sin perder los ritmos distorsionados y fuertes de la banda.


Ivancho – Eternos – México

Es una canción que nació a partir de un recuerdo del artista quien estaba con una persona importante para él y sintió como si el tiempo se detuviera. Luego, al revivir ese momento y sentirlo tan vivo después de tantos años lo hizo pensar que los momentos eternos son los que nunca se olvidan y siempre se sienten.

‘Eternos’ explora sonoridades de rock alternativo, pero tiene colores de los años 80 en algunas partes, como en la batería al estilo Phil Collins y en algunos synths y guitarras.

Es una canción ideal para un viaje en carretera, para estar con tu novi@, para escucharse solo en algún lugar mágico y, por supuesto, en algún festival.


Steinruck – Letting You Go – Canadá

Es una canción que nació 24 horas después de que el artista tuviera una sesión de coaching muy profunda y transformadora con un hombre que tiene una organización llamada I AM DIVINITY. Si estás pasando por una ruptura, ‘Letting You Go’ es para ti. Si estás considerando romper con alguien (o contigo mismo) porque sabes que no te conviene, esta canción resonará contigo.

La canción explora un sonido con un enfoque de alt-pop rock muy mainstream, además, incluye instrumentos de música country. La canción es interpretada por Tim a dúo con su amiga, la talentosa artista Sarah Smith.

El video de ‘Letting You Go’ fue grabado en un hermoso parque forestal cerca de la casa de Steinruck. Es un lugar al que el artista va a menudo para inspirarse y realizar ceremonias. La historia es la de un hombre que ha llegado a la encrucijada de la verdad en su vida y se ha comprometido a volverse completamente libre y divino nuevamente, tal como era al nacer.


Louie Rubio – Again – Estados Unidos

Es una canción que surgió casi en un instante, en una tarde, mientras el artista tocaba su guitarra, una Nash Telecaster. La canción habla de una relación intermitente en la que la pareja sigue enamorándose una y otra vez. A nivel sonoro, el artista explora sonidos indie pop con un ligero toque funk.


Lando Lavarra – La Vida – Cuba

Es una canción muy emotiva que nos recuerda el valor que tienen las pequeñas cosas, y lo importante que es disfrutarlas a diario.

Con frases como «…tienes para vivir más de mil razones…», esta obra de arte nos da la oportunidad de escuchar un poderoso discurso, mientras bailamos al compás del instrumental de afrobeat que la acompaña. Su coro, está inspirado en uno de los cantos yorubas a la orisha «Oshun», y forma parte de una de los tracks del próximo álbum de Lando Lavarra llamado ‘Flores’.


Bomba Estéreo, Rawayana, ASTROPICAL – Me Pasa – Colombia – Venezuela


Cultura Profética, Bebo Dumont – Lento – Puerto Rico


Ha$lo Pablito – Bailata, gozata: la ñapa – Colombia

La dupla ha$lopablito y Hi-Kymon regresa con fuerza para ofrecernos “BAILATA, GOZATA: LA ÑAPA”, un proyecto que explora la energía desenfrenada de la madrugada con un enfoque único al estilo del “B-Side”.

Con dos tracks explosivos, logran capturar esa chispa que surge entre el caos de la ciudad y la euforia nocturna.


Panteón Rococó – Cha Cha Love – México

El segundo sencillo de su nuevo disco de estudio, el décimo en su carrera, confirma su compromiso con el ska tradicional que ha caracterizado a la banda durante varias generaciones en el mundo.

La canción es una obra maestra cuya autoría pertenece a Dr. Shenka. Explora la universalidad del amor y el desamor, experiencias por las que, de alguna manera, todos los humanos parecen estar destinados a vivir.


Matar Fuma – No fue fácil – Colombia

Matar Fuma presenta «No Fue Fácil», su tercer álbum que llega como continuación a su anterior producción discográfica.

En este disco de ocho tracks, el cantautor fusiona letras pegajosas con una mezcla de ritmos pop y latinoamericanos, manteniendo la guitarra acústica como eje central.


Motovaca – Gringo Sin Plata – Colombia

Es un tema de crítica social con un toque de humor, como comúnmente nos tienen acostumbrados a escuchar. El tema fue grabado en la ciudad de Montería y fue completamente autogestionado por la banda.

En este tema la banda denuncia la realidad de muchas mujeres que, seducidas por promesas de amor y dinero terminan siendo engañadas y explotadas por personas que las contactan por redes sociales y plataformas de citas.


Elefante – Que Noche la de Anoche – México

Es un sencillo que captura toda la fuerza, emoción y esencia de la banda. Con un sonido contundente y arreglos impactantes, este lanzamiento reafirma por qué Elefante sigue siendo una de las bandas más queridas del rock en español.

Es una explosión de energía que conecta desde la primera escucha. Con guitarras vibrantes, una interpretación llena de sentimiento y un estribillo que se graba en la memoria, este tema es un recordatorio de la intensidad y autenticidad que Elefante ha transmitido a lo largo de su carrera.


Fito Páez – Cuando el circo llega al pueblo – Argentina


Daniel Me Estás Matando – Gracias – México


El Kalvo – Conavi – Colombia


Meme del Real – Princesa – México


Bandalos Chinos – El ritmo – Argentina

La canción nos trae una atmósfera de club en el que conviven lo minimalista y lo psicodélico. A través de un persistente beat de batería, bajo y una guitarra punzante que dobla el riff más groovero de toda su discografía, la canción se abre paso en el espesor de la noche profunda hasta desembocar en un estribillo filoso de teclados y osadía lírica: si venís de frente, yo también voy fuerte canta un Goyo Degano encendido y magnético. Y esa promesa de ir fuerte culmina y llega a su clímax en toda la parte final del tema: dos minutos enteros de un crescendo delirante en su juego de sintetizadores que se abren y se cierran, que se preguntan y se contestan hasta la psicodelia total. Así, la parábola de “El Ritmo” dibuja un arco perfecto: del beat firme y contenido al desenfreno y la liberación sensorial.


Los Tipitos & No Te Va Gustar – Campanas en la noche – Uruguay – Argentina

Los Tipitos continúan con los festejos de los 20 años de su disco “Armando Camaleón”. Ésta vez nos vuelven a conquistar con uno de sus clásicos, que por supuesto cantamos todos y una colaboración imperdible: “Campanas en la Noche junto a NTVG”, se convierte en una versión Folkie con la mezcla justa y perfecta entre las dos bandas. Los vientos, típico sonido de NTVG, la Voz de Emiliano y los coros de Tipitos, las guitarras acústicas y la marcha relajada de batería y bajo hacen de esta versión una fusión perfecta.


Natalia Lafourcade, Israel Fernández, Diego Del Morao – Amor Clandestino – México


RAFIK – AWO – Curazao

El curazoleño RAFIK lanza su más reciente sencillo llamado AWO una canción que lo identifica con su isla ya que la letra de esta habla de un encuentro entre una pareja donde él le dice a ella AWO, una palabra que, en papiamento, que es la lengua nacional en curazao, significa AHORA, por eso esta canción es una invitación a vivir el aquí y ahora sin pensar tanto en el futuro, solo vivir el presente.


Amos Balentin – Te Amo

Es una canción que quiere ser una declaración de amor para esa persona que nos hace ver la vida de una mejor manera, su letra llena de sentimiento y sus melodías llena de salsa caribeña, son el mejor acompañante para decir TE AMO.

El video de TE AMO fue grabado en LA paradisiaca isla de curazao, sitio del cual AMOS es originario, el video muestra sus espectaculares playas y el paraíso terrenal qué tiene esta isla del caribe y acompaña la historia de una pareja que quiere vivir el momento y demostrarse el gran amor que profesan el uno por el otro.


Mira también:

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en enero de 2025.

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en diciembre de 2024.

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en noviembre de 2024.

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en octubre de 2024.

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en septiembre de 2024.