Suena el Perú en Bulgaria: Piero Epifanía presenta su nuevo EP ‘Psicodelia Afroperuana’

El cajón afroperuano ha sido, durante siglos, el latido de la música criolla y afroperuana. En Psicodelia Afroperuana, Piero Epifanía toma ese latido y lo lleva a una dimensión completamente nueva. La inclusión del cajón en el jazz experimental y el rock psicodélico no es simplemente un adorno exótico, es un acto de transformación donde el instrumento se convierte en la columna vertebral de una propuesta cargada de energía e innovación. Piero no solo toca el cajón; lo redefine para mostrar su versatilidad en un contexto global.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

Desde Bulgaria, junto a su banda formada por músicos locales, Piero ha llevado el cajón a escenarios donde su sonido es tan exótico como imprescindible. Las percusiones se transforman en un diálogo constante con guitarras y teclados, adaptándose al pulso cambiante de la psicodelia. Las improvisaciones que surgen en cada sesión reflejan un respeto profundo por la tradición y, al mismo tiempo, una voluntad férrea de explorar sus límites. El cajón se convierte en el puente entre lo tradicional y lo vanguardista.

Lo que hace especial a Psicodelia Afroperuana es la manera en que el cajón asume roles inesperados. No solo es el sostén rítmico, sino también un elemento melódico y expresivo. En temas como Dragon’s Awakening, donde la percusión dialoga con cantos de garganta, el cajón resuena con una intensidad casi ritual, llevando al oyente a través de un paisaje sonoro que desafía las nociones tradicionales del folclor peruano. Esta nueva perspectiva permite que el instrumento recupere su lugar como pieza clave en la narrativa musical global.

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.

El trabajo de Piero demuestra que la tradición no es estática. Al incorporar elementos ancestrales en un contexto moderno, el músico peruano no solo revive la esencia del cajón, también lo proyecta hacia el futuro. Su enfoque permite que el instrumento encuentre nuevas formas de expresión, abriendo puertas para que otras generaciones continúen experimentando. Lo ancestral se mantiene vivo cuando se reinventa y se adapta a las nuevas realidades.

Estos son los primeros conciertos confirmados en Colombia para 2025.

Con cada golpe, el cajón reafirma su vigencia en cualquier género y contexto. Piero Epifanía nos recuerda que los instrumentos tienen voz propia y, si se les da espacio, pueden contar historias nuevas. En sus manos, el cajón deja de ser un instrumento más para convertirse en el núcleo de una propuesta que desafía las fronteras de la música peruana, llevándola a lugares inesperados con una intensidad que solo puede ser descrita como necesaria.

Mira también:

Conoce el Line Up oficial del Festival Estéreo Picnic 2025.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en Colombia en 2024.