Lanzamientos latinoamericanos, anglo y europeos recomendados para febrero de 2025

Artistas y proyectos de Colombia, México, Argentina, Venezuela, Puerto Rico y Reino Unido hacen parte de la selección musical del segundo mes del año.

Conciertos confirmados en Colombia para 2025.

Lanzamientos de Bomba Estéreo, Rawayana, Una Noche en Bogotá, Fito Páez, Cultura Profética, Elefante, El Kalvo y Daniel Me Estás Matando hacen parte de la selección editorial.

Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.

Una Noche en Bogotá – Resolución – Colombia

Es una canción que habla de una persona que estuvo durante mucho tiempo en una relación tóxica con algo (no necesariamente una pareja), y después de mucho tiempo por fin pudo salir de ella y retomar su vida. Es una carta de liberación donde esa persona se dice así misma «ya salí del infierno, ya salí de la oscuridad», resolviendo todo lo malo que implicaba estar en esa relación y le da la bienvenida a nuevos comienzos.

Incluye ritmos colombianos como el bambuco, mezclados con drum n bass, sintetizadores y guitarras saturadas de efectos sin perder los ritmos distorsionados y fuertes de la banda.


Bomba Estéreo, Rawayana, ASTROPICAL – Me Pasa – Colombia – Venezuela


Cultura Profética, Bebo Dumont – Lento – Puerto Rico


Elefante – Que Noche la de Anoche – México

Es un sencillo que captura toda la fuerza, emoción y esencia de la banda. Con un sonido contundente y arreglos impactantes, este lanzamiento reafirma por qué Elefante sigue siendo una de las bandas más queridas del rock en español.

Es una explosión de energía que conecta desde la primera escucha. Con guitarras vibrantes, una interpretación llena de sentimiento y un estribillo que se graba en la memoria, este tema es un recordatorio de la intensidad y autenticidad que Elefante ha transmitido a lo largo de su carrera.


Fito Páez – Cuando el circo llega al pueblo – Argentina


Daniel Me Estás Matando – Gracias – México


El Kalvo – Conavi – Colombia


Bandalos Chinos – El ritmo – Argentina

La canción nos trae una atmósfera de club en el que conviven lo minimalista y lo psicodélico. A través de un persistente beat de batería, bajo y una guitarra punzante que dobla el riff más groovero de toda su discografía, la canción se abre paso en el espesor de la noche profunda hasta desembocar en un estribillo filoso de teclados y osadía lírica: si venís de frente, yo también voy fuerte canta un Goyo Degano encendido y magnético. Y esa promesa de ir fuerte culmina y llega a su clímax en toda la parte final del tema: dos minutos enteros de un crescendo delirante en su juego de sintetizadores que se abren y se cierran, que se preguntan y se contestan hasta la psicodelia total. Así, la parábola de “El Ritmo” dibuja un arco perfecto: del beat firme y contenido al desenfreno y la liberación sensorial.


Mira también:

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en enero de 2025.

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en diciembre de 2024.

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en noviembre de 2024.

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en octubre de 2024.

Lanzamientos latinoamericanos para conocer en septiembre de 2024.