‘Lugar’ de Una noche en Bogotá: la ciudad nos quita, pero también nos da

Por: Álvaro Castellanos | @alvaro_caste – Periodista, editor web y creador literario.

La banda colombiana de rock alternativo presenta un himno esperanzador sobre la inspiración que ofrece la capital del país.

Mucho se habla de las grandes ciudades como monstruos de mil cabezas, voraces, ruidosos y deshumanizantes. Pero esa reputación de selva de edificios indiferente con nuestro sufrimiento sólo muestra una cara de la moneda. Está claro que la ciudad también es un lugar de encuentro multicultural, diverso y fascinante. De esto nos habla la banda colombiana de rock alternativo Una noche en Bogotá con el lanzamiento de su sencillo Lugar, que hace alusión a la capital colombiana como el epicentro de una apuesta donde podemos perder, pero sobre todo ganar.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.


Lugar suena a pop y rock alternativo con toques indie. Guitarra, bajo y batería se conjugan para introducir una voz melódica que pone en marcha la canción. La letra en su primer conjunto de versos habla de libertad, de la noche y de coincidir.

«Sólo quiero volar por los aires, divagar las noches atravesar libre, por su tiempo de soñar no me importa hacia dónde vas, importa qué dirán. Vamos al aire y hazlo real, somos seres que vivimos en la misma faz»

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2024.

Pegado a la primera estrofa aparece el coro. El sonido, comercial y pegajoso en el buen sentido, caracteriza a la noche de la ciudad como un portal incierto a la aventura, bajo el testigo permanente de la luna.

«Las puertas están abiertas, la luna está despierta. La vida es una rueda que gira, siempre sobre el mismo lugar»

Un ritmo marcado por el redoblante de la batería comunica a la segunda estrofa, que lleva una melodía calcada del coro. En ella, se habla de la dinámica cíclica de azar, de prueba y error, que acompaña nuestras vidas. Ya que sólo vivimos una vez, conviene lanzarnos al ruedo todo lo que sea necesario.

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.

«La vida es bien incierta, cosas haces, cosas intentas, cuántas verdades serán ciertas, cuántas mentiras talladas en piedra»

El regreso del coro conduce a un lapso instrumental pausado. Un corredor de solos de guitarra dilatados que anteceden el clímax de Lugar, donde se repite el coro por duplicado con una mayor potencia vocal.

En el segmento final de la canción se reitera en la construcción de imágenes de noche, fiesta y sacarle brillo a la vida cuando la monotonía es la constante.

Según estudio, estas son las 21 bandas más odiadas en la historia del rock.

«Las alas están abiertas, la luna está de fiesta. La vida es una apuesta y hoy vivo una noche en Bogotá Una noche en Bogotá (x4)»


El videoclip de Lugar refuerza la personalidad de la canción. La producción muestra a los integrantes de Una noche en Bogotá interpretando el sencillo desde una terraza, primero en blanco y negro y luego a color, con un filtro azulado. Mientras tocan la canción, se asoman al fondo panorámicas de la localidad de Teusaquillo. También vemos a Gio, Carlos, Darío y Nicolás en diferentes calles de la capital, de espaldas y con parkas impermeables que llevan el nombre de la banda enfatizando en la palabra BOGOTÁ.

24 discos que cumplen 30 años en 2024.

Cada colombiano tendrá una impresión diferente de Bogotá y la mayoría de voces, tal vez, sean negativas. Lo cierto es que, al ser de todos, es una ciudad que habitualmente se siente de nadie. Y, ante esta orfandad de pertenencia, aparece Una noche en Bogotá con Lugar. Un himno esperanzador que reivindica la experiencia de coincidir y brillar y caerse y levantarse en una ciudad que nos quita, pero también nos da. Bogotá podrá ser un monstruo de mil cabezas, pero es nuestro monstruo de mil cabezas.

Mira también:

El Festival Rock al Parque 2024 ya tiene fechas ¡Conócelas!

Cartel por días del Festival Cordillera 2024.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en Colombia en 2024.