Karen Rod invita a una pausa consciente del mundo digital con su nuevo sencillo ‘Espejo Digital’

‘Espejo digital’ es un llamado de atención hacia la hipnosis que generan las redes sociales y la IA.

La cantautora colombiana Karen Rod presenta ‘Espejo Digital’, una canción que nace como una reflexión sobre el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana. Con una mirada honesta y profundamente humana, la artista propone hacer un alto en el camino para reconectar con lo esencial: la empatía, la presencia y el mundo real que nos rodea.

Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.

Este nuevo sencillo, el segundo que lanza en 2025 tras ‘No Estamos Solos’ (tema dedicado al Día Mundial de la Lucha contra la Depresión), reafirma su compromiso con una propuesta artística que busca tocar fibras sensibles y generar conciencia desde la música.

‘Espejo Digital’ es, en palabras de Karen Rod, «una invitación a despertar de la desconexión emocional que puede generar el mundo virtual. El tema musical aborda con sutileza la ingeniería social, la hipervigilancia, la autoexplotación y la pérdida de contacto con la realidad. Esta canción está dirigida a todos, porque todos en algún momento, nos hemos sentido absorbidos por una vida digital que nos aleja del presente y de los demás. Quise tender un puente entre la indiferencia y la solidaridad, recordándonos que somos parte de una misma realidad colectiva que debemos crear y proteger como seres humanos», comparte la artista.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

La letra, cargada de imágenes potentes, describe con crudeza: «Hurgando en la basura de un mundo virtual, que se come la vida real a voluntad. Nos hemos olvidado de mirar, ausentes como zombies en la oscuridad». Más que una crítica, se trata de un llamado a la introspección y al reencuentro con uno mismo.

Musicalmente, ‘Espejo Digital’ combina matices del synth pop con la esencia indie y el sonido pop rock que caracteriza a Karen Rod. Su intención, sin embargo, va más allá de un estilo: busca crear una obra atemporal que resista a las modas y permita al oyente regresar a ella como a un refugio. «Cuidé cada detalle en la producción porque creo que la música es el vehículo esencial para llevar un mensaje transformador», explica.

El Festival Cordillera 2025 revela sus fechas ¡Conócelas!

Es un tema ideal para esos momentos en los que nos sentimos saturados por la superficialidad y necesitamos reconectar con un propósito auténtico. Fue escrita el 16 de diciembre de 2023, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. «Sentí mucha impotencia no solo por la guerra, sino por la desconexión emocional que notaba a mi alrededor. Niños y adultos inmersos en sus pantallas mientras al otro lado del mundo, otros niños perdían la vida. Esa dualidad me conmovió y me generó mucha frustración al mismo tiempo», recuerda Karen, actualmente radicada en México.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.


El videoclip de ‘Espejo Digital’ narra la intrusión constante de la tecnología en nuestras rutinas y relaciones. «Decidí no ser la protagonista y permitir que cada persona se identifique con la historia a su manera conservando siempre el estilo minimalista que prevalece en todo lo que hago», cuenta Karen Rod.

Diez grandes cantautoras colombianas que debes conocer.

‘Espejo Digital’ es, en esencia, un recordatorio para volver a mirar con atención y salir del ensimismamiento digital. La misión de la artista es reconectar a las personas nuevamente con una vida consciente.

Tras este lanzamiento, Karen Rod se prepara para presentar su tercer sencillo, ‘Viviendo de lo Efímero’, durante el segundo semestre del año explorando nuevamente temáticas profundas y universales. La cantautora trabaja en nuevas versiones de sus canciones para llegar a nuevos países y oyentes. Además, está concentrada en la composición y producción de su próximo álbum, previsto para 2026.

Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.

Mientras tanto, la artista continuará promoviendo su música en distintos espacios culturales y mercados musicales, fortaleciendo el vínculo con su audiencia en Latinoamérica.

Mira también:

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Estéreo Picnic: las peticiones para su edición 2026.