«Something About April III» de Adrian Younge completa su trilogía de soul psicodélico, una impresionante aventura sonora que redefine el género para las nuevas generaciones.
Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.
Un disco que fusiona el soul cinematográfico de la comunidad afroamericana con los vibrantes sonidos psicodélicos del pasado brasileño, sirve como un homenaje vanguardista a las tradiciones musicales.
Arraigado en la dedicación de toda la vida de Younge al sonido analógico y la innovación creativa, «Something About April III» se nutre de su trabajo con legendarios músicos brasileños en Jazz Is Dead, su profunda conexión con la cultura brasileña de los vinilos y su profundo respeto por su legado musical.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Para sumergirse plenamente, Younge dedicó los últimos años a estudiar portugués, un compromiso que le permitió escribir las letras del álbum en ese idioma y profundizar su vínculo con la cultura brasileña.
Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.
«Something About April III es el álbum que quería hacer cuando creé mi primer álbum en 2011. Sin embargo, no tenía los conocimientos ni la experiencia musical para crear el sonido que llevaba en lo más profundo de mi alma… ¡Ni siquiera había estado en Brasil! En esencia, SAA III es el álbum que me ha llevado quince años descubrir y materializar por completo. Desde la perspectiva de un buscador de tesoros, es el álbum que he estado buscando en lo más profundo de mi alma. Un álbum perdido que finalmente encontré», Adrian Younge.
Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.
Este capítulo final de la trilogía «Something About April III» es el trabajo más audaz y refinado de Younge hasta la fecha, traspasando los límites de sus predecesores sin perder su característica estética analógica. Con capas de batería distorsionadas y sintetizadores analógicos, el disco teje un paisaje sonoro atemporal pero innovador.
El álbum presenta arreglos suntuosos de una orquesta de 30 músicos, que Younge arregló y dirigió. En busca de una nueva textura sonora, estudió intensamente el contrabajo, tocándolo junto con todos los demás instrumentos de la sección rítmica.
Según estudio, estas son las 21 bandas más odiadas en la historia del rock.
Un elemento central del proyecto son las voces, grabadas en cinta en uno de los últimos estudios analógicos que quedan en São Paulo. Participan los célebres artistas brasileños: Céu, Luiza Lian, Miguel Lian Leite, Antonio Pinto y Manu Julian. Estas voces, cuidadosamente seleccionadas por su arte único, aportan profundidad y autenticidad a la visión cinematográfica de Younge.
Mira también:
Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.