Ela Jiménez se abre camino en el pop con Bruja, un tema que resignifica la palabra que históricamente ha sido usada para silenciar y señalar a las mujeres. Con una interpretación intensa y una producción envolvente, la canción se convierte en un himno de resistencia y empoderamiento. A través de su letra, Ela nos recuerda que la verdadera amenaza nunca ha sido la magia, sino la fuerza, la intuición y la voz de las mujeres que se atreven a desafiar el mundo que las oprime.
Conciertos confirmados en Colombia para 2025.
En esta nueva etapa musical, Ela fusiona la energía del pop con una narrativa profunda y emotiva. Bruja es el reflejo de una artista que no teme experimentar y que usa su música como un canal de expresión y sanación. Los sintetizadores y la instrumentación crean una atmósfera mística que envuelve cada palabra, reforzando la conexión entre el sonido y el mensaje.
Más que una canción, Bruja es una declaración de identidad. En un país donde ser mujer aún significa enfrentarse a la injusticia y el peligro, Ela convierte su arte en un grito que trasciende lo personal para convertirse en colectivo. Su voz es la de muchas, y su música es un espacio donde la fortaleza y la vulnerabilidad pueden coexistir.
Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.
“Desde tiempo atrás la mujer siempre ha sido vista como una amenaza, primero por bruja, ahora por el simple hecho de ser mujer, nos han tapado la boca, nos han silenciado de mil maneras, incluso la muerte. En muchos lugares del mundo el ser mujer es un riesgo, peor hablando por mi país es un país lleno de injusticias silencios y feminicidios. Las mujeres somos llamadas brujas realmente por el poder y la concreción que tenemos y nos otorga la tierra.”
Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.
Con este nuevo lanzamiento, Ela Jiménez deja claro que el pop también puede ser un acto de resistencia. Bruja no solo marca un nuevo camino en su trayectoria, sino que nos invita a abrazar nuestra esencia y a reconocer que la magia siempre ha estado dentro de nosotras.
“En este video se podrán observar distintas mujeres, bailando a la luz del fuego, cantándole a la madre tierra, con mucho dolor y muchos gritos de esperanza también a la justicia, y al respeto hacia la mujer a la vida de la mujer y la importancia que tiene la mujer en en esta tierra.”
Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.
Mira también:
Músicos y cantantes que fallecieron en 2024.
Estas son las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.