Videos colombianos recomendados para ver en febrero de 2025

El segundo mes del año llega para presentarnos una lista de trabajos audiovisuales llenos de calidad e innovación.

Estos son los primeros conciertos confirmados en Colombia para 2025.

Todos los lanzamientos musicales de este listado, sin importar su trayectoria, tienen grandes historias para contar y poderosos sonidos para escuchar.

Géneros como indie rock, garage rock, hip hop, rock, pop, ska, metal, folk, folclore, punk, reggae, pop punk, afrobeat y world music están incluidos en la selección musical.

Lanzamientos de Alcolirykoz, Alto Grado, Puerto Candelaria, Nave Fónica, Amparo Sandino, Clandestino, Aterciopelados, Sin Pudor, Falquez, Flaco Flow y Melanina, Una Noche en Bogotá, Carlos Elliot Jr., Tadeo AA, La Fármacos y xCRISx EDGE hacen parte de la selección editorial.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.

Disfruta a continuación de los videos colombianos recomendados para ver en febrero en Colectivo Sonoro.


Clandestino – Nostalgia

Es una canción que nació a partir de un proceso creativo muy íntimo en el que la letra jugó un papel central para plasmar la melancolía de una relación amorosa que se termina y donde la persona que narra la ruptura hace un camino por sus recuerdos, evocando momentos gratos mezclados con el dolor por el desenlace que tuvo la relación.

Está inspirada en aquellas baladas románticas de Hispanoamérica de los 70’s y 80’s que aún se escuchan y que marcaron varias generaciones, un camino sonoro entre el surf, el bolero y la canción romántica latinoamericana, pero con elementos actuales del rock alternativo y la balada contemporánea.


Nave Fónica – Sigo tu voz

Es una canción que cuenta la historia de un amor pasajero. Habla del entendimiento de 2 personas en la intimidad, de la curiosidad genuina por el placer del otro y de cómo ese momento constituye un pequeño escape a sus problemas. ‘Sigo tu voz’ marca una nueva etapa de la banda. Las letras y las armonías son más sencillas, robustas y directas, las guitarras son más pesadas y los sintetizadores son más protagónicos.

El video amplía la historia de la canción. Los 2 personajes vienen de épocas distintas, la chica es una estudiante muy aplicada de ciencias y física que construye una máquina del tiempo para traer a su artista favorito de los 80’s. Hay referencias a películas de la época, pero la referencia más clara es la primera entrega de ‘Terminator’.


Amparo Sandino – Primero tú

Es una canción que habla de encontrar fuerza incluso cuando las cosas no salen bien. La canción explora sonoridades de pop latino y con el apoyo del productor y compositor Carlos Almazán consiguió un sonido contemporáneo con un pequeño guiño al tropipop a través de una voz que transmite emociones y sentimientos reales.

Para la grabación del video Amparo Sandino quería desarrollar un concepto sencillo donde se viera en primera persona explicando la idea de «primero tú», que significa «estar bien contigo mismo; si tú estás bien, la gente de tu entorno recibirá esa buena onda y las cosas fluirán mejor».


Salvaguardia- Aborigen

Es una canción que hace referencia a la llamada conquista de América que, como muchos de los grandes rasgos de la historia de América Latina y Colombia, están manchados de sangre. Habla del flagelo de nuestros ancestros y esas leyendas heroicas deformadas en los libros de escuela que pintaron como salvadores a saqueadores y asesinos.

A nivel sonoro, el intro de ‘Aborigen’ está ambientado en la paz de la naturaleza nativa, el sonido de la percusión hace referencia a los tambores africanos que alimentaron la música de los ancestros y tiene guitarras densas y agresivas al estilo del death metal que resaltan la violencia de la «conquista».


xCRISx EDGE – Vulnerable

Es una canción que aborda un tema profundo de introspección, es la conversación entre una persona y sus sentimientos de ansiedad y depresión, esa voz que lo invita a caer en las sombras, a sumergirse en el silencio, buscando tal vez un lugar seguro o de escape, pero termina encerrado en un caos, pánico, llanto y dolor, tal vez en un ataque de pánico.

El video refleja de manera visual las sensaciones de vivir las emociones de ansiedad y depresión, la parte oscura, las voces de introspección que no se saben de dónde vienen, flashes de imágenes y cosas raras.


Falquez – Pavel Urkiza- Río Arriba

Es una oda al espíritu resiliente que navega contracorriente. Explora la búsqueda de identidad y propósito en un mundo lleno de desafíos. Temáticamente, aborda la soledad, el rechazo y la transformación personal, encapsulando un viaje hacia la autoaceptación y la libertad.

‘Río Arriba’ fusiona elementos de música andina, rock alternativo y folk contemporáneo. Con guitarras acústicas y eléctricas, percusiones profundas, y un timple que evoca raíces ancestrales, la canción ofrece una atmósfera envolvente que conecta lo introspectivo con lo universal.


Ciudadano Z – De las calles con amor’

Es una observación de las calles nocturnas de una urbe vibrante y voraz como Bogotá, una visión de sus dinámicas, sus historias y sus habitantes. Habla de la vida en las calles desde una óptica contemplativa, pasando de ser contada por un testigo omnisciente que describe el paisaje nocturno y situaciones callejeras, a convertirse en un narrador en primera persona que reflexiona sobre su vida. Aborda temas como la melancolía, la drogadicción, las dinámicas sociales en la vida de calle y el anhelo de amor a pesar de las dificultades.


Una noche en Bogotá – Resolución

Es una canción que habla de una persona que estuvo durante mucho tiempo en una relación tóxica con algo (no necesariamente una pareja), y después de mucho tiempo por fin pudo salir de ella y retomar su vida. Es una carta de liberación donde esa persona se dice así misma «ya salí del infierno, ya salí de la oscuridad», resolviendo todo lo malo que implicaba estar en esa relación y le da la bienvenida a nuevos comienzos.

Es probablemente la canción más compleja de Una Noche en Bogotá donde se exploran múltiples sonidos y ritmos, incluye ritmos colombianos como el bambuco, mezclados con drum n bass, sintetizadores y guitarras saturadas de efectos sin perder los ritmos distorsionados y fuertes de la banda.


AlcolirykoZ – El arte del loop (Con Evidence)


Puerto Candelaria – Tengo todo


Aterciopelados – Apocalipsis

Es una revelación cósmica y espiritual, un vals futurista que mezcla romanticismo vintage y contemporáneo, abordando el amor atemporal como resistencia y esperanza en tiempos inciertos.


Ali A.K.A. Mind – La ansiedad y yo


Alto Grado – Una y otra vez

Es una canción que habla sobre la dificultad de dejar ir a alguien que ya no está en nuestra vida. La letra refleja la lucha interna entre el deseo de soltar el pasado y la incapacidad de hacerlo.

«La canción es una reflexión sobre la naturaleza humana y cómo nos aferramos a los recuerdos y las emociones, incluso cuando ya no son saludables para nosotros», comenta Martinika Vocalista de Alto Grado. «Es una canción que habla sobre la importancia de soltar el pasado y mirar hacia el futuro», agrega la banda.


DIMC – Con Tacto Cero

La canción, que explora una narrativa profunda y honesta desde la pérdida de un amor, está inspirada en una ruptura que marcó al artista y simboliza el inicio del quiebre desde la ‘Dimcho Temporada’, temática de su anterior EP.

Esta nueva etapa sonora de DIMC se siente igual a cuando pierdes al amor de tu vida como consecuencia de tus decisiones.

La canción se estrena con un videoclip rodado en Bogotá bajo la dirección de Laura López y Juan Triana. El audiovisual reúne los recuerdos y momentos que se vivieron en la relación durante el día a día.


Las Póker – Into The Nightmare


Soy Emilia – Morfo

Es una canción que explora la metamorfosis personal y nos da un nuevo anticipo de su EP Ecdisis. El tema que está influenciada por el estilo contemporáneo de LCD Soundsystem, Yaeji y New Order, aborda el cambio como una herramienta para superar etapas difíciles y alcanzar una mejor versión de uno mismo.

«Morfo» es parte de su nueva etapa artística, en la que Soy Emilia reafirma su lugar como una creadora completa que combina composición, producción y un concepto visual y sonoro sofisticado.


Ale Camalion – Kaguya

En esta canción el artista abre una ventana a una historia donde el sol y la luna se convierten en metáforas de dos amores irreconciliables: su relación de siete años y el sueño de vivir de la música, ambos brillando en direcciones opuestas.

A través de esta pieza, Ale Camalion ha querido ofrecer una experiencia sonora única y auténtica, donde la música y las emociones se entrelazan para transportar al oyente a mi mundo onírico y poético.


La Chiva Gantiva – Tiene hambre

El poder y el ego protagonizan Tiene hambre, el nuevo videoclip de la agrupación colombo-belga La Chiva Gantiva, una canción que envuelve al oyente en una atmósfera hipnótica y explora la influencia de estos temas en la humanidad.

Tiene hambre es el segundo sencillo que lanza La Chiva Gantiva después del bullerengue Yo vuelo al revés, que demuestra la versatilidad del grupo para transitar entre los ritmos tradicionales colombianos y la experimentación con sonidos orgánicos, trip hop y la precisión electrónica del downtempo.


La Fármacos – Estás aquí


Raquel – Pilio

Es una canción basada en la historia real de un amigo al cual su padre lo abandonó en dos ocasiones. El ritmo y el riff principal de la canción tiene gran influencia del rockabilly de los años 50’s y del psychobilly. La parte del interludio, en el cual hay solo de batería y guitarra, está basada en secciones instrumentales que son comunes en estas músicas a las cuales la banda hace referencia.


Sin Pudor – Lxs Nadie


Tadeo AA – El día en que me dejaste de amar

Esta nueva canción del artista paisa hace parte del EP Canciones acústicas para corazones rotos.


Carlos Elliot – Rattle Snake


Flaco Flow y Melanina – Blackies


MC Kno – Al día de hoy


Mira también:

Videos colombianos recomendados para ver en enero de 2025.

Videos colombianos recomendados para ver en diciembre de 2024.

Videos colombianos recomendados para ver en noviembre de 2024.

Videos colombianos recomendados para ver en octubre de 2024.

Videos colombianos recomendados para ver en septiembre de 2024.