‘Entropía’ de Ciudad Vorágine: una armonía caótica de indie rock para abrazar el caos

Por: Álvaro Castellanos | @alvaro_caste – Periodista, editor web y creador literario.

El disco debut de la banda de Medellín, Colombia, propone un examen de conciencia enérgico y existencial.

La palabra «entropía», desde un punto de vista social, nos habla de la incertidumbre a la que estamos expuestos en la vida. Salvo la muerte, nada es seguro y el caos parece regir nuestra existencia. De hecho, la falta de certezas es todavía mayor en sociedades como la nuestra, donde prima el subdesarrollo y la ausencia institucional. Entropía es el nombre elegido por la banda colombiana de indie rock Ciudad Vorágine para titular su álbum debut. Diez canciones bien producidas que invitan a adaptarnos a este accidente aleatorio que es la vida.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

Desorbitado es la primera canción de Entropía. El sonido profundo y atmosférico de las guitarras, impulsado por insumos electrónicos, marcan una tendencia sobre la propuesta musical del disco. «Ahora el extraviado soy yo. Intento confiar en el viaje. Lento, voy ligero de equipaje. A veces contento, a veces nostálgico». Este primer corte refleja la angustia de trasegar un entorno hostil de cambios y aprendizajes.

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2024.


En Micropunto, segunda canción, el ritmo se acelera y el brillo de las guitarras cambia. El storytelling de la letra apunta a un viaje de la conciencia, mezclado con la nostalgia del pasado y caminos nuevos por recorrer a futuro. «Quiero un guaro que me vuele la mente. Y fluir de nuevo con la corriente. Un lugar amor donde te recuerde».

La atracción, la incertidumbre y el enamoramiento son las premisas de Intención Volátil, tercera canción del disco. Un sencillo postpunk y testimonial sobre las películas que construimos en nuestra cabeza al sentirnos atraídos por alguien. «Y es que ya estoy aquí, cansado de mirarte. Así que voy a preguntar, voy a preguntar tu nombre. Y pasar aquí la tarde hundidos en la vorágine. Voy a procurar, hacerte gritar mi nombre».

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.


En Las Ruinas, Ciudad Vorágine habla de un mal viaje. «Me pego unos plones después de la cena, sobre mi ser, una nube espesa. Ojalá entendieras lo que se despierta». Luego de una introducción instrumental extensa, la canción apunta a la necesidad de aislarnos y enfrentarnos a nosotros mismos para reencontrarnos.

La quinta canción, Lofi, pinta un paralelo entre la baja fidelidad estética con relación al desamor o al amor no correspondido. «Mi deseo se fue con ella. Aunque lo busco con angustia. Me pregunto si lo recuerda. O si en realidad me odia». En Lofi aparecen armonías más potentes en las guitarras, sacudiendo la homogeneidad indie que se siente en la mayoría del disco.

Según estudio, estas son las 21 bandas más odiadas en la historia del rock.

Desierto tropical, sexta canción, habla de la ley de causa y efecto. De la ansiedad y eventual frustración de no cosechar lo que se siembra. «Si me das la oportunidad de cambiar por un instante la soledad por velocidad» es un verso repetido en este sencillo, que hace alusión a las oportunidades, a veces tan esquivas, que recibimos en la vida.


Experiencias oníricas se dejan ver en Cálido Secreto y Torbellino. Una es más pausada y espesa y la otra, más vertiginosa y con ritmos que se aproximan al rockabilly. «Hay un lamento gitano gritando en mis sueños. Y absorbiendo el suero. Lamiéndome en el fuego. Cálido secreto, misteriosa fuente», apunta Cálido Secreto. «Psicología inversa de formar un huracán de nubes abiertas», dice Torbellino.


Dos cortes más completan Entropía. La oscuridad atmosférica regresa en Antídoto, novena canción del disco, marcada por construcciones de imágenes sensoriales. «Si busco agua es porque tengo sed. No voy a negar mi instinto. Creo que voy a enloquecer. A la muerte no le temo hoy mismo. Manantial de fuego ardiente recorre cada centímetro».


El cierre de este disco se da con El Hongo del Sol. La décima y última canción retoma la idea de los viajes de la conciencia. Una entrada instrumental de casi dos minutos antecede una pieza de anhelos y esperanza. «Ayer tuve una visión. Yo nadaba entre tus labios. El paisaje de tu cuerpo en mi volcán ardiendo lento. Necesitaba una canción para los gemidos de tu cuerpo. Tocando una guitarra, la raíz de tu deseo».

24 discos que cumplen 30 años en 2024.

Ciudad Vorágine se lanza al ruedo con un álbum debut consistente en sonoridad y libre en composición. El Santi, Bob, Jhonas, Camello y Cucho redefinen cánones del rock indie apropiando un sonido propio al que incorporan sampleos y sintetizadores para musicalizar la noble misión de abrazar el caos.

Mira también:

El Festival Rock al Parque 2024 ya tiene fechas ¡Conócelas!

Cartel por días del Festival Cordillera 2024.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en Colombia en 2024.