‘Ceros & Unos’ de Volcán: indie rock y sonidos clásicos para desdoblar las emociones

Por: Álvaro Castellanos | @alvaro_caste – Periodista, editor web y creador literario.

El tercer disco de estudio de la banda de Medellín se divide en doce canciones de rock alternativo que conforman una propuesta tan mágica como verosímil.

Las cifras cero (0) y uno (1) conforman el sistema binario. Una numeración usada desde las civilizaciones más antiguas y que ha sobrevivido hasta los lenguajes de computación del presente. No es coincidencia que el método numérico más simple para construir sentido sea utilizado por la banda colombiana Volcán en su tercer disco de estudio. Ceros & Unos propone una construcción lógica que da vuelta a lo canónico. En la narrativa de sus doce canciones, lo onírico es la nueva razón y los sueños la nueva realidad.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

La Ciencia de los sueños es el primer corte de Ceros & Unos. El inicio de la canción emula un sonido rock de antaño, tipo Deep Purple o Led Zeppelin, que corta de repente con la base indie que caracteriza a la banda. La letra habla de desamor, el coro es melódico, la voz sube en sus escalas y la canción presenta diferentes momentos rítmicos.

«Puedes ver, más allá. Despiértame, no quiero soñar. No ves que ya no puedo, no ves que ya no puedo seguir creyendo».


El segundo single del disco es 01001. Bajo el nombre de esta combinación binaria, el personaje de la canción plantea una crisis existencial y la necesidad de desdoblarse. De liberarse, abandonando el cuerpo y escapando de sí mismo. 01001 alterna momentos veloces que se aproximan al punk rock y con otros más de tipo atmosférico.

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2024.

«Sé que sólo es un rumor, pero siento que es verdad. No puedo escapar de mí, necesito verme desde afuera un instante».

Después de Fácil llorar, fácil reír, un sencillo instrumental de sólo unos segundos que comunica tristeza y duelo, aparece Se apaga el aliento. La interpretación de su letra puede llevarnos a muchos lugares: uno de ellos, a considerar la memoria como una prisión. El corte apropia nuevamente armonías vintage y expone una polifonía instrumental densa con sonidos agudos prolongados.

«Yo a pesar de no querer volver, extraño los momentos. Yo a pesar de no tener memoria guardo los recuerdos».

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.

Anarquía en celofán es un ensayo sonoro experimental en el que aparece un sonido de violín acompañado por vientos y ecos en velocidades alteradas o que van de atrás hacia delante. Pronto, llega la sexta canción. Navegante es una pieza sensorial con brillos saturados. La voz, de eco catedralicio, construye una atmósfera mágica sobre la libertad que experimentaríamos si fuéramos agua.

«Volverme agua, a dónde van tus olas. Siguen corrientes al azar, con ellas me voy hundiendo, me estoy sumergiendo».

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.


Dame Lumbre, séptimo sencillo del álbum, avanza con voces corales y apoyos instrumentales que recuerdan los años 70. Un sonido que se para entre lo progresivo y lo psicodélico conduce a la octava canción: Ver tus ojos mirándome. Menos encriptada y más comercial, emula el indie rock de bandas como Vampire Weekend o Phoenix, hibridado con sonoridades clásicas que ya le conocemos Volcán. La letra, en tanto, apunta a recuperar amores que parecen perdidos.

«Hoy voy a dejar atrás mis aflicciones, las voy a enterrar y no cuesta nada soñar. El intento puede fallar, pero habrá una recompensa».

Según estudio, estas son las 21 bandas más odiadas en la historia del rock.


En Todos los perros van al cielo, noveno corte de Ceros & Unos, Volcán le canta a la esperanza del reencuentro y a mejores momentos por venir. La construcción potente de imágenes en la letra y el protagonismo del bajo marcan una canción veloz que cierra con un solo clásico de guitarra.

«Dime si hay un lugar en donde pueda llegar al cielo sin tener que morir».

El décimo track, llamado Esmeralda, es el tercero plenamente instrumental del disco y funciona como introductorio a Alma y olvido. La undécima canción tiene un espíritu más pop con protagonismo del bajo. En ella, el personaje implora a su alma que no lo abandone.

«Alma dónde estás, alma dónde vas, no te alejes más, déjame volver a empezar».

24 discos que cumplen 30 años en 2024.

Ceros & Unos termina con su duodécima pista, Absurdo por ahora. Una canción de rock alternativo que atraviesa por diferentes estados de ánimo, velocidades y momentos musicales.

«No me engañes, sólo miénteme. No me extrañes, sólo olvídame. No me dejes, sólo déjate. No me sueltes, sólo permíteme respirar».

¿Qué pasaría si cuando nos quedamos dormidos realmente estamos despertando y cuando estamos despertando realmente nos quedamos dormidos? En su disco Ceros & Unos, Volcán trabaja con esta dualidad, llevada a lo alucinante. A través de un sonido indie rock potenciado por ritmos clásicos y psicodélicos, David Ospina, José Hernández, Sebastián Fuentes y Rodrigo Canal presentan un concepto musical elaborado, propio y novedoso que nos lleva a pararnos frente al espejo para descubrir a nuestro reflejo sonriendo.

10 cantautoras colombianas que debes conocer.


Mira también:

El Festival Rock al Parque 2024 ya tiene fechas ¡Conócelas!

Festival Cordillera 2024: bandas y artistas que el público quiere ver.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en Colombia en 2024.