Desde Perú: La Guarida del Dragón y la revuelta sonora de ‘TrashCRIOLLO’

Hay discos que buscan complacer y otros que desafían. «TrashCRIOLLO» es de los segundos. Jaime Pareja no ha venido a rendir homenajes ni a replicar fórmulas; su propuesta es un grito de independencia en medio de una escena que muchas veces prefiere lo seguro. Con La Guarida del Dragón, el músico peruano, ahora afincado en la CDMX, no solo reinterpreta la tradición afroperuana, sino que la desarma y la reconfigura con la furia del noise, la energía del punk y el vértigo de la electrónica.

Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.

Desde el arranque, el álbum es un manifiesto de colisión. La percusión negra se entrelaza con beats industriales, las guitarras criollas se retuercen bajo capas de distorsión, y la voz de Pareja muta entre el canto, el grito y la letanía. «TrashCRIOLLO» es un espacio donde la identidad no es estática, sino un campo de batalla en constante cambio.


La producción del disco refuerza su naturaleza caótica. No hay líneas melódicas que busquen suavizar la experiencia ni arreglos que endulcen la crudeza del mensaje. En su lugar, cada canción es un choque de texturas, una construcción sonora que se permite ser sucia, disonante y, sobre todo, desafiante. Si la música afroperuana ha sido frecuentemente envuelta en un aura de solemnidad, La Guarida del Dragón la libera de ese peso y la empuja al borde del abismo.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

Lo interesante de «TrashCRIOLLO» es que, pese a su anarquía, nunca pierde dirección. Hay una intención clara en cada pista, un hilo conductor que une el caos y le da propósito. En tiempos donde lo alternativo se ha vuelto una etiqueta más dentro de la industria, este disco se siente realmente radical. No busca encajar en playlists ni adaptarse a tendencias; su única misión es hacer temblar estructuras.

Con «TrashCRIOLLO», La Guarida del Dragón ha marcado territorio, dejando en claro que lo suyo no es una simple exploración sonora, sino una toma de posición. El ruido, después de todo, también puede ser una forma de identidad.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.

Mira también:

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.