Las canciones de Carlos Compson no se lanzan: se desploman. No se presentan: se arrastran como viejos ríos por los surcos que ha dejado el tiempo en la conciencia. Y Sedimento, en su versión audiovisual más reciente, encuentra en el Salar de Uyuni la superficie exacta para desgarrarse sin pudor. Una superficie que no absorbe ni refleja: simplemente expone. Como si el desierto blanco le dijera al músico peruano “acá también hemos sangrado”. Bolivia, entonces, no es decorado, es espejo.
Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.
Hay una certeza que se filtra en la imagen apenas empieza el clip: el cuerpo humano se achica frente a las heridas de la tierra, y es ahí donde Sedimento parece encontrar su forma. No se trata de un videoclip bonito ni espectacular. Se trata de una pieza que funciona desde lo que incomoda: la sequedad, el silencio, la mirada extraviada, la caminata sin llegada. David Macedo, desde la dirección, no dibuja belleza: la deja oxidarse. La imagen es testigo del desgaste y eso es todo lo que se necesita. El resto lo hace la música: guitarras crudas, baterías contenidas, una voz que parece emerger de la tierra misma.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Lo político no está en la superficie, pero respira bajo ella. Que un músico peruano decida entretejer su obra con los parajes más extremos de Bolivia tiene valor simbólico, pero también práctico. Hay una comunión sin discurso, un acuerdo sin contrato. Son dos países mirándose desde el arte, recordándose que la geografía también tiene memoria y que hay dolores que, por más que uno los cante, no tienen pasaporte. Lo que une a Uyuni con Espuria no es la estética, sino la fractura compartida.
El Festival Cordillera 2025 revela sus fechas ¡Conócelas!
Compson no narra una historia en Sedimento, ni falta que hace. El personaje (él mismo, quizás) camina, se detiene, observa, desaparece, reaparece. El videoclip no necesita más acción que esa, porque todo está ocurriendo por dentro. Hay una tensión antigua en cada escena, como si alguien acabara de pronunciar una verdad y ahora el mundo estuviera en silencio, digiriéndola. Esa sobriedad casi brutal, esa honestidad sin consuelo, es lo que vuelve a este trabajo tan incómodo como necesario.
Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.
La música de Carlos Compson nunca ha buscado adornos. Es arquitectura emocional hecha con cemento húmedo y palabras cargadas. Con este videoclip, lo que antes era solo audio se convierte en grieta visible. Y si hay algo que une a Perú y Bolivia más allá de sus fronteras, es esa capacidad de decirlo todo sin necesidad de explicarlo. Sedimento no lo traduce: lo encarna.
Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.
Mira también:
Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.