Antonio Trincao presenta ‘Medellín’, una canción de fuerza y resiliencia en tono rock

Antonio Trincao es un cantante y compositor nacido en Portugal y hecho en América. Su gran anhelo es convertirse en uno de los artistas más representativos de su generación y no lo dice a la ligera, el músico tiene claro que está en una posición única para lograrlo debido a su naturaleza ecléctica. Antonio puede interactuar con cualquier tipo de cultura en el mundo, habla con fluidez tres idiomas, tiene una paleta rica de inspiraciones musicales y conecta con todas las culturas del mundo.

Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.

La intención de su propuesta musical es generar una liberación mundial. Su objetivo es viajar por el mundo, hablar con las personas y convertir esas conversaciones en música. No tiene fronteras musicales. Su meta es que cada canción se convierta en una experiencia musical completa y lleve a los oyentes a lugares que nunca imaginaron posibles. Música que te libere, que haga que tu alma se sienta viva y que lleve verdades sin censura a tus oídos, esa es la propuesta de Antonio Trincao.


«La música es el lenguaje de Dios. Creo que la música comercial que escuchamos no representa la verdad de lo que estamos viviendo en nuestras vidas. Considero que el universo y las estrellas tienen una forma mágica de influir en la mente de las personas a través de la música. Es el lenguaje de Dios. Mi objetivo es ser un catalizador y llevar esas verdades del día a día de las personas a la música», cuenta el artista con influencias marcadas de rock and roll, bossa nova y jazz, con toques de música portuguesa y árabe, y artistas como Elvis Presley, Michael Jackson, Queen, George Michael, Dire Straits, Aretha Franklin, Frank Sinatra, Antonio Carlos Jobim, Vinicius, Toquinho y Limp Bizkit.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

‘Medellín’ es el nuevo lanzamiento de Antonio Trincao, una canción de fuerza y resiliencia que cuenta la perspectiva de una mujer que quiere escapar de la vida de prostitución, llegando a este mundo por factores ajenos a su voluntad. Esta canción está dedicada a crear conciencia sobre todos los niños, hombres y mujeres que, desafortunadamente, quedan atrapados en esta vida y pasan sus días intentando escapar de ella.

Esta canción es la primera en su tipo en incluir las voces de las personas entrevistadas. El sencillo es rico en cuerdas, sintetizadores y guitarras que intentan imitar un paisaje natural y las luces sibilantes de Medellín durante la noche.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.

«El año pasado (2024) viajé por curiosidad a conocer Medellín, hablé con cientos de personas en las calles y les pregunté cómo definirían la ciudad en una sola palabra. Algunas de estas entrevistas se hicieron virales con más de 4 millones de vistas, pero hubo una en particular que realmente captó mi atención. Fue una entrevista con una chica que tuvo que huir de su casa cuando su madre asesinó a sus hermanos, lo que la llevó a quedar atrapada en la vida de la prostitución», enfatiza Antonio.

‘Medellín’ es el primer lanzamiento musical de Antonio Trincao que llega con un portal de fans completamente inmersivo, brindando acceso exclusivo al corazón de la creación de la canción. A través de este portal, los fans podrán leer la historia completa detrás de la canción, ver una docuserie que incluye experenciar la ciudad colombiana Medellín a través de los ojos del artista, las conversaciones más impactantes que tuvo el músico con los entrevistados, la inspiración y el proceso detrás de la canción, momentos íntimos componiendo la música y mucho más.

Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.


Por primera vez, los fans también tendrán el poder de definir la próxima aventura de Antonio Trincao. Podrán sugerir la siguiente ciudad y tema a explorar, y la idea seleccionada no solo inspirará una nueva canción, sino que permitirá al fan elegido viajar conmigo en esta experiencia. Esto es más que música, es un movimiento donde las historias se transforman en canciones y los fans se convierten en parte del proceso creativo como nunca antes.

¿Por qué las bandas se llaman como se llaman?

«Mi objetivo con esta canción es cambiar la percepción que tienen los colombianos sobre los turistas en Medellín, mostrar que todos somos uno en este hermoso planeta Tierra, y que somos conscientes de las injusticias que suceden a nuestro alrededor. Espero que esta canción se convierta en una fuerza y una fuente de inspiración para quienes intentan escapar de la vida en la prostitución», menciona Trincao.

Todo el merchandising de Antonio Trincao para este lanzamiento fue producido en Medellín por Natalia Rodríguez García, quien ayuda a convertir las ideas y diseños del músico en realidad. Siempre que el artista publica una canción lanza una colección de ropa inspirada en la ciudad que visita y que inspira su nuevo estreno musical. Los fans que adquieran las prendas de Trincao pueden participar en su comunidad y sugerir ciudades a visitar y tópicos a explorar en el futuro. La idea seleccionada, permitirá al seguidor viajar con Antonio a explorar este nuevo destino.

Según estudio, estas son las 21 bandas más odiadas en la historia del rock.


La portada de ‘Medellín’ intenta reunir todos los elementos que Antonio Trincao transmite en su arte. La divinidad a través de su logo, y los neones y plateados brillantes para representar la vida de Medellín por la noche y la sibilancia de luces que se ve sobre las montañas.

El próximo lanzamiento de Antonio Trincao se llamará ‘Liberate Europe’ y el artista pasará cerca de dos meses explorando el tema más sensible de Europa en este momento: la división social y la polarización política que se vive actualmente en el viejo continente.

Canciones que hablan, huelen y suenan a Medellín.

«Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir a Antonio Trincao en Colombia y Latinoamérica porque a través de mi música, historias y canciones tendrán la oportunidad de conocer el mundo», concluye el artista portugués.

Mira también:

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.