Una noche en Bogotá ilumina sus penumbras en ‘Resolución’

Por: Álvaro Castellanos | @alvaro_caste – Periodista, editor web y creador literario.

La agrupación colombiana presenta una canción redentora que pone a conversar sonidos indie, electrónicos y de rock pesado.

En las artes, la literatura y la música, abordar la tristeza suele ser un vehículo ideal para abrir puertas insospechadas hacia la creatividad. Mientras que la felicidad o el amor exploran gozos efímeros, la tristeza destapa un reconocimiento artístico ilimitado y terapéutico. La banda colombiana Una noche en Bogotá comprueba esta teoría con el lanzamiento de Resolución: una canción con tintes épicos sobre las ruinas del desamor, musicalizada por sonidos indie, sintetizadores e insumos electrónicos. La fuerza de este sencillo se eleva gracias a la presencia de un rock potente que enriquece la propuesta original de la banda surgida en 2022.

Concierto Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.

Resolución comienza con brillos agudos de guitarra y percusiones electrónicas bajo atmósferas indie. La voz, solemne y apasionada, entrega desde el primer conjunto de versos un mensaje de desamor y oscuridad, que deriva en emociones tan atosigantes como liberadoras.

Es difícil ver cómo me levanté, entre los muertos hoy desperté, duele respirar más cuando ya no estás. En el lugar donde solías estar

La voz narradora explora el dolor y habita la tristeza con una carga filosófica que habla de la indiferencia del tiempo y la naturaleza. Mientras la voz asciende en su emoción y sus escalas, se hace evidente la nostalgia y el trasegar doloroso por una fase inicial del duelo.

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.

El tiempo es cruel, a él no le importa cuánto llorarás y el tiempo es cruel, importa el pasado que añorará

Sutiles arreglos electrónicos anteceden el coro de Resolución, bajo una promesa de resurgimiento que se acompaña de un primer segmento virtuoso e instrumental de rock pesado.

Mira muy bien, esta vez no caeré en este fuego del ayer. Mírame bien, viviré otra vez por este mundo te veré

Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.

La melodía de la primera estrofa se calca en la segunda. Habitadas las ruinas y enfrentados los miedos, la voz narradora toma fortaleza para levantarse en clave épica y haciéndole quite al «Valhalla»: escenario onírico de la mitología nórdica donde los guerreros que cayeron en batalla se reúnen en una celebración eterna.

Dos veces te vi y al oído escuché susurros que nunca se borrarán. Ya levántate, el infierno esto no es Valhalla lejos está


La redención definitiva toma forma en el segundo bloque de la estrofa a través de la promesa de la voz narradora de levantarse y resurgir entre las cenizas, como símbolo de la capacidad del héroe de volver más fuerte luego de superar la adversidad.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.

Y del polvo me levanté, por años sólo hubo oscuridad y del polvo surgiré la luz de ahí pronto me sacará

Un segundo momento instrumental de rock pesado deriva en la reaparición del coro y en el clímax de la canción, que cierra bajo finos arreglos electrónicos y la invocación repetida de «viviré otra vez».

Mira muy bien, esta vez no caeré en ese fuego del ayer, mírame bien, viviré otra vez en este mundo te veré. Viviré otra vez x4

Las 10 canciones más versionadas en la historia de la música.


El sencillo de Resolución está acompañado por un arte conceptual en blanco y negro de un bosque, que comunica frialdad y misterio natural, y una estela luminosa entre los árboles, que emula fuego y movimiento. Una estética presente en esta canción en la que Una noche en Bogotá ilumina su propia penumbra a través de una propuesta sugerente de rock alternativo que encuentra inspiración artística a partir de la tristeza y que nos enseña que sin soledad no hay fortaleza y sin fortaleza no hay redención.


Mira también:

Músicos y cantantes que fallecieron en 2024.

Estas son las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.

Line Up por días del Festival Estéreo Picnic 2025.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.