Mercedes Nasta & Rodrigo Blanco regresan con mucho flow en ‘Marte’

Mercedes Nasta es una artista mexicana multidisciplinaria cuya música experimental puede ir de la electrónica a la cumbia, el rock y mucho más de una forma elegante y etérea. En 2023 presentamos su álbum junto a Rodrigo Blanco (Rey Pila) titulado RAMA, el cual hacía un viaje a los paisajes interiores de la mente.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

Un año después Mercedes y Rodrigo presentan un nuevo single en el que siguen navegando por la electrónica onírica. “Marte” combina toques de ambient con un beat lleno de flow que nunca habíamos imaginado, la voz de Mercedes va mutando con distintos efectos y nos muestra su versatilidad. Este track fue producido por Jordan Reyes quien ha trabajado con blackbear, Doja Cat, NCT-127, Monsta X æspa, Stray Kids, Mike Shinoda y muchos más.

«‘Marte’ empezó como una suerte de trap reggaetonero, nos tardamos mucho en entenderle el flow, y no la terminamos a tiempo para que fuera parte de nuestro álbum ‘RAMA’. Después se presentó la oportunidad de hacer una canción con Jordan Reyes, un productor basado en Los Ángeles. Le enseñamos el demo de ‘Marte’ y le gustó, trabajó en una versión y nos sorprendió con un camino muy distinto, muy espacial y futurista. Es la primera vez que trabajamos una canción como dúo en este formato de larga distancia, grabando y rebotando versiones. Y es bonito imaginar la canción viajando de ida y vuelta en el ciberespacio», Mercedes Nasta.

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.


«Marte» se trata de un renacimiento interrumpido, de un factor externo que altera el curso y la velocidad de una trayectoria, evidenciando la inevitabilidad de las variables que pueden afectar la dirección de un proyecto. Como consecuencia, volteas la mirada hacia otros proyectos que también piden tu atención para terminar bailando en un cráter. El cráter es un símbolo de contención, un límite territorial simétrico, concéntrico y cargado de energía.

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2024.

Esta canción cuenta con un video oficial dirigido por Gaia Marcaccini, es un collage digital utilizando elementos de inteligencia artificial para crear diferentes mundos. Los personajes fueron grabados actuando en frente de una pantalla verde con un super styling hecho por Lea Marcaccini. Posteriormente editó a los personajes dentro de estos mundos. El video toma como referencia el Viaje a la Luna de Georges Méliès.

Mira también:

El Festival Rock al Parque 2024 ya tiene fechas ¡Conócelas!

Cartel por días del Festival Cordillera 2024.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en Colombia en 2024.