Busty and the Bass presenta un EP que desafía la superficialidad de la industria

Tras más de una década refinando su mezcla de soul, funk, jazz y electrónica, Busty and the Bass regresa con The Mannequin, un EP que fusiona su sonido bailable con una exploración más profunda de la identidad artística en tiempos de inmediatez y apariencias. El título alude a cómo la música moderna prioriza métricas y marketing sobre autenticidad, una ironía que la banda no solo señala, sino que asume como parte de su propio juego.

Conciertos confirmados en Colombia para 2025.

Son solo cinco tracks, pero cada uno habita su propio universo; desde la psicodelia folk sesentera en “Over Under”, a la nu-disco en “Lucky (Song 7)”, pasando por el jazz improvisado de “Fourth Wall, Heads Talking” y el funk downtempo de “I’m Not Here”. The Mannequin es, además, un guiño a la artificialidad del mundo del espectáculo.

Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.

«El grupo se mantiene unido a través de las giras y el streaming, pero creemos que lo que realmente nos sostiene es la camaradería que hemos construido con el tiempo y la idea compartida de lo que queremos hacer: divertirnos, hacer canciones irresistibles y montar shows que conecten con la gente”, cuenta.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.

Mira también:

Músicos y cantantes que fallecieron en 2024.

Estas son las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.

Line Up por días del Festival Estéreo Picnic 2025.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.