Tras cinco años de silencio discográfico desde el lanzamiento de Nostalgia Cliché y cuatro desde Re Denso Menor, el artista y productor colombiano Chamo presenta Ciudad Naranja, un EP de seis canciones donde el caos, los contrastes y la intensidad emocional de Bogotá se convierten en paisaje sonoro y narrativo. El EP, que estará disponible en mayo de 2025, marca una nueva etapa para el proyecto encabezado por Camilo Chamorro, músico bogotano quien, desde 2020, ha construido una identidad propia en la escena indie colombiana, fusionando lo-fi, rock, armonías de jazz y texturas electrónicas.
Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.
“En este tiempo, he estado trabajando con otros artistas emergentes, conociendo gente que sueña con publicar música y ganando experiencia en composición. Amplíe mis conocimientos al finalizar mi carrera y, principalmente, conociendo cómo otros artistas y productores desarrollan su trabajo que, por supuesto, le han aportado al proyecto musical”, comenta Chamo sobre el proceso que le permitió regresar al estudio con una visión renovada. “Tuve la oportunidad de viajar a México, ver la movida allá y tener algunas sesiones con productores como Soul AM en Medellín. Ha sido un tema de conectar mucho con la labor de hacer música hasta que llegué a una conclusión de que este era el motivo por el que empecé a hacer música, tener un proyecto artístico en el que pueda cantar y expresarme, decir lo que siento”.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Ciudad Naranja se presenta como un viaje sonoro en el que cada canción refleja un momento emocional distinto. El EP se inspira en las sensaciones provocadas por la ciudad de Bogotá, pero no busca una representación literal. “No se trata de representar a Bogotá en su inmensidad. Es un punto de vista muy pequeño de lo que he vivido”. En la ciudad, uno se da cuenta de que todo está lleno de contrastes, y eso es lo que Chamo ha intentado capturar: desde el desamor hasta la alegría, pasando por la traición y la amistad.”
El Festival Cordillera 2025 revela sus fechas ¡Conócelas!
La canción que da nombre al EP, “Ciudad Naranja”, representa uno de los momentos clave del proyecto. Chamo explica cómo este tema evolucionó a lo largo del tiempo. “La verdad, ‘Ciudad Naranja’ tuvo muchas transformaciones. Estuvo durante mucho tiempo en mi computadora con varias versiones, y fue hasta que trabajé con Pedro Rovetto que pude darle el toque final.” La canción se aleja del enfoque habitual de Chamo en el amor y se adentra en una exploración de emociones más complejas. “Quería hacer algo diferente, no centrado en el amor. Bogotá es una ciudad que envicia, te hace sentir tan vivo y emocionado para luego dejarte derrotado.”
Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.
Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.
Con un sonido que fusiona lo crudo y lo emotivo, Ciudad Naranja es un EP que captura la esencia de los contrastes, tanto de la ciudad como del proceso interno del artista. A través de su producción, Chamo invita a sumergirse en un espacio sonoro en el que las emociones, las vivencias y las experiencias personales son las protagonistas con el telón de fondo de una Bogotá convulsa, llena de contrastes, pero vital y emocionante como todas las capitales latinoamericanas.
Mira también:
Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.