Ballet Mecánico construye comunidad a través del beat en su primer álbum ‘Primera Secuencia’

Hay algo profundamente colectivo en ‘Primera Secuencia’, aunque se trate de un proyecto en solitario. Fernando Pinzás, conocido por su trabajo en la banda peruana Varsovia, ha decidido ponerle cuerpo a su obsesión con los sintetizadores desde otra trinchera: la del control absoluto. Bajo el nombre Ballet Mecánico, entrega un álbum que no se siente construido por una sola persona, porque todo está atravesado por múltiples voces. O, mejor dicho, por distintas maneras de decir las cosas cuando la electrónica no ofrece escapatoria.

Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.

Cada canción tiene una vocalista distinta. No son decorado, tampoco funcionan como guías melódicas para hacer más digerible el beat. Están ahí para marcar distancia, para darle dirección a lo que se desarma. La palabra tiene otro peso cuando quien la dice no está actuando. Susana Fátima, Anabhell, Elva Cío, Laura Rosales, Noelia Cabrera, Kat Kathia, Luxsie y Luminiscencia no hacen cameo. Tampoco están elegidas por afinidad estética. Son mujeres con posturas claras. Las letras están llenas de desconfianza, de rabia contenida, de vigilancia. Nadie se entrega al ritmo sin antes advertir que todo puede romperse.


El disco fue editado por Buh Records y está disponible en vinilo. Esa decisión también habla de una búsqueda específica. No hay prisa por llegar a una audiencia masiva, ni necesidad de medir el impacto en tiempo real. Todo se mueve en otra velocidad. Una más terca. Más conectada con la resistencia diaria que con las métricas del algoritmo. Y eso hace sentido con el tono del álbum: eléctrico, sí, pero también encerrado, tenso, como si algo importante estuviera a punto de apagarse y nadie supiera cómo evitarlo.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

Quienes escuchan esperando canciones amables se van a quedar esperando. Las máquinas en este disco no seducen: golpean, se traban, respiran mal. La pista de baile no se ilumina. Se estanca. Y sin embargo, no hay forma de salir. El cuerpo se adapta. El oído también. Se entra por curiosidad, se queda por incomodidad. A veces los mejores discos funcionan así: se meten sin pedir nada y luego se quedan haciendo ruido desde adentro.

Hace falta más gente que haga lo que Pinzás ha hecho acá: ceder el espacio central para amplificar otras voces, sin disolverlas. Esa decisión, que parece pequeña, lo cambia todo.

El Festival Cordillera 2025 revela sus fechas ¡Conócelas!

Mira también:

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.

Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.

Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Estéreo Picnic: las peticiones para su edición 2026.