El rock and roll es un pacto con la vida y con la muerte, una apuesta sin garantías, un amor incondicional que te quema y te salva al mismo tiempo. ‘Calaca’, el nuevo disco de La Doble A, es una declaración de lucha, un grito desafiante que le dice a la muerte: hoy no.
Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.
Este álbum llega en un momento clave para la banda. Luego de años de batallas personales y profesionales, de enfermedades que han aquejado a sus integrantes y de dudas sobre el futuro, la música fue la única respuesta posible. En el punto más oscuro, donde el retiro parecía inminente, el fuego del rock encendió una vez más la chispa. Porque cuando todo parece perdido, el espectáculo debe continuar.
CADA CANCIÓN, UNA HISTORIA DE VIDA Y SUPERACIÓN
CALACA está compuesto por diez canciones, cada una una radiografía de la vida en la carretera, en la tarima y en las sombras que pocos conocen:
1. Calaca – El alma del disco. Un desafío directo a la muerte: hoy no.
2. La Primera – El corazón del disco. Parece una historia de amor obsesivo, pero en realidad es una carta de devoción a la música, a la banda, al escenario.
3. Aguacero – Un canto de unidad y fuerza colectiva, inspirado en la capacidad de la gente para sobreponerse a las adversidades. Como el agua que lo cubre todo, la lucha avanza imparable.
4. P.R.E. – La furia contenida de los que no encajan, un grito de lucha y reivindicación.
5. Promesas – Luchar contra un corazón roto o enfrentar los desafíos de la salud mental no es tan simple, no depende solo de querer. Hay batallas invisibles que nadie ve, y esta canción las expone.
6. Balada – Entre el romanticismo y la tragedia, una oda a los amores que duelen pero son inevitables.
7. Glitch – La falla en el sistema, la desconexión, pero también la libertad que nace del caos.
8. Vamos – Un himno de seguir adelante, sin importar los golpes.
9. Rueda Rueda – Un viaje sonoro lleno de energía, rock and roll en su forma más pura.
10. Sal con Sal (Extended Version) – Poética y desgarradora, una canción que evoca la compleja relación con el país que nos vio nacer.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
CALACA no es solo un disco: es un testimonio de perseverancia, un recordatorio de que el rock es más fuerte que cualquier adversidad. La Doble A sigue de pie, lista para una nueva batalla. Porque cuando todo está en contra, la música siempre gana.
Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.
El sencillo promocional de CALACA es “La Primera”, una canción que captura el corazón del disco. Con una intensidad emocional que transita entre la obsesión y la devoción, “La Primera” no es solo una historia de amor, sino una declaración de pasión hacia la música, la banda y el escenario que los ha visto crecer. Una mezcla entre Rap y Blues, musicalmente, una guitarra bluesera vintage nos transporta al alma del blues clásico, mientras el rap desgarra una letra cruda e imperdible. Entre versos golpeados y un groove adictivo, el coro se instala en la cabeza y no se va por días.
Mira también:
Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.