El arte y la tecnología han mantenido una relación de tensiones y colaboraciones a lo largo de la historia. En su nuevo álbum ‘GarcIA’, Dennis Sin Smartphones decide explorar este vínculo desde una perspectiva audaz, permitiendo que la inteligencia artificial participe activamente en su proceso creativo.
Conciertos confirmados en Colombia para 2025.
Cada sonido del disco parece sugerir una conversación entre lo programado y lo intuitivo. El algoritmo introduce variantes inesperadas, mientras que el músico las evalúa y reinterpreta en busca de un balance inusual. Este enfoque genera piezas que, aunque nacidas del cálculo, respiran con una organicidad sorprendente.
El resultado es una obra que no se limita a lo conceptual. Más allá de la técnica utilizada, el álbum se sostiene por su capacidad de transmitir emoción, tensión y movimiento. La IA no anula la esencia del artista, sino que potencia su capacidad de imaginar nuevas estructuras sin perder identidad en el proceso.
Estas fueron las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.
Dennis demuestra que la inteligencia artificial no es un sustituto de la creatividad, sino un elemento que puede integrarse al flujo artístico sin desplazar la sensibilidad humana. No es el fin de la autoría, sino una nueva forma de concebir la composición.
Con ‘GarcIA’, Dennis Sin Smartphones abre un diálogo que apenas comienza. La inteligencia artificial ha llegado a la música para quedarse, pero su impacto dependerá del enfoque con el que se la incorpore. Este disco plantea una posibilidad en la que ambas fuerzas pueden nutrirse mutuamente.
Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en 2025 en Colombia.
Mira también:
Músicos y cantantes que fallecieron en 2024.
Estas son las 50 canciones colombianas alternativas más importantes de 2024.