Pirineos en llamas regresa con ‘Olímpica’, un himno para celebrar el camino del héroe

Fundada en 2020, Pirineos en llamas es una agrupación de Medellín que presentó en 2021 su álbum debut Soliloquio, con el que se hicieron un espacio importante en la escena alternativa de su país. Su debut les permitió girar extensamente al año siguiente por toda Colombia. Además, fueron el acto de apertura de DaPawn durante su presentación en Medellín en 2022. También sus canciones han encontrado una importante rotación en Radiónica, principal emisora pública colombiana en la que “Fuego en la habitación”, de su álbum debut, fue canción de la semana y alcanzó el puesto número 7 en el conteo anual de Demo Estéreo. En 2022, Pirineos en llamas presentó su EP Milenios en este cuarto, un trabajo de seis cortes, en el cual se destacó “Desvanecerme” dentro del top 25 Radiónica por 7 semanas consecutivas.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

Ahora, Pirineos en llamas presenta “Olímpica”, un nuevo sencillo de su próximo álbum que celebra el camino interno del héroe, haciendo énfasis en las victorias personales y las procesiones internas de cada uno de los individuos. Más allá que una simple victoria, “Olímpica” es un recordatorio de la recompensa del esfuerzo a partir de la superación de los obstáculos, pues cada tropiezo es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, develando la luz que se impone después de un período oscuro. En ese sentido, “Olímpica” es “recordar cada momento de rendición y la razón de haber continuado siempre. Es ver cada derrota como un logro en sí mismo, es el viaje del héroe que encuentra el Olimpo dentro de su ser… ‘Olímpica’ es el sueño logrado, el llanto de júbilo, que no es más que la sonrisa después de sufrir. Es la luz después de la oscuridad”, explica David Giraldo, baterista de la banda.

Escucha los Podcast Colectivo Sonoro en tu plataforma favorita.


“Olímpica” nació en los estudios Brona en un ejercicio de composición libre que recuerda más a la dinámica del jam. Reflejando el espíritu de la canción, Pirineos en llamas entró al estudio trastabillando en la oscuridad hasta que la canción se manifestó, imponiéndose como un corte emotivo y sin pretensiones que conecta directamente con las emociones más profundas. Por circunstancias vitales, la canción empezó a gestarse durante septiembre de 2023, época en la que una famosa emisora colombiana, que precisamente se llama Olímpica, difunde hasta al cansancio una promo que reza “Desde septiembre se siente que llegó diciembre”, un jubiloso recordatorio de una fecha que a la banda no le emocionaba, pues atravesaba una serie de dificultades que contrastaba con el espíritu festivo del jingle. “La forma como abordamos la canción en el estudio, sin ninguna pretensión, nos conectó mucho como banda. Me di cuenta de que la canción nos estaba ayudando en los momentos difíciles por los cuales estábamos pasando”, reflexiona Fabián Buitrago, guitarrista.

Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2024.

Acompañando el lanzamiento de “Olímpica”, Pirineos en llamas presenta un videoclip dirigido por Andrés Martínez y Juanita Mora. “Fue un día extenso de grabación en el que recorrimos diversos escenarios que representaban visualmente el largo y sinuoso camino que el protagonista tuvo que transitar para poder alcanzar la meta y convertirse finalmente en el ganador”. Así, a lo largo del recorrido, el héroe se enfrenta a una serie hercúlea de tareas que lo terminan transformando en un vencedor, luego de superar una serie de obstáculos mediados por la inseguridad y el miedo. En la era de los gurús de la autoayuda que nos engañan con cursos excesivamente costosos para convertirnos en personas superiores, Pirineos en llamas regresa con una canción honesta y vital. “Olímpica” es una respuesta al ruido del mundo que nos impide escuchar la voz propia, aquella que nos alienta y nos invita a no rendirnos a pesar de las circunstancias.

Mira también:

El Festival Rock al Parque 2024 ya tiene fechas ¡Conócelas!

Festival Cordillera 2024: bandas y artistas que el público quiere ver.

Conciertos Colombia 2024: fechas, lugares y precios.

50 artistas que queremos ver por primera vez en Colombia.

Bandas y artistas que los seguidores de Colectivo Sonoro quieren ver en vivo en Colombia en 2024.