Amiura es un proyecto de art rock que inicia su trayectoria con el lanzamiento de su primer sencillo en 2020. Su nombre nace a partir de la fusión de dos conceptos: El misticismo del mar y la pasión de los toros salvajes. Estas dos palabras son el emblema de sus integrantes, representando ser firmes y fuertes para enfrentarse a la incertidumbre del camino en el arte, que a su vez, está impulsado por el amor a la música y a crear.
Conciertos Colombia 2025: fecha, lugar y precios de las entradas.
Con un sonido ambiental que ha sido etiquetado como rock alternativo y post rock por algunos oyentes, Amiura te envuelve en un viaje que explora la introspección de quien los escucha, mediante letras melancólicas y energía brutal en el escenario.
Su nuevo Deep EP, completa la colección de cuatro tracks donde está conformado por sus tres sencillos previos (“Opening”, “Haru” y “F”) y este nuevo sencillo “Deep”, que también nombra al EP. Este tema y cuarto sencillo, es una canción que explora nuevos horizontes sonoros, llevando el proyecto a un terreno muy parecido al metal, contando con la colaboración de Ulysses Venegas (Iden Gakusha). La letra de la canción explora la idea del amor como una fuerza que trasciende todos los límites, incluyendo la muerte.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Después de un periodo de maduración del concepto de la banda explorando en la escena, se estrena este EP Deep. El concepto que rige esta etapa es la melancolía y el torbellino de emociones que atraviesa el alma después de una pérdida como una primera fase. El encargado de la producción fue Exael Salcedo (Integrante de URSS Bajo el Arbol), además con el trabajo de Ulises Venegas como coproductor, mezcla y master.
Mira también:
Bandas y artistas que el público quiere ver en Rock al Parque 2025.
Estas son las fechas confirmadas para Rock al Parque 2025.
Bandas y artistas que el público quiere ver en el Festival Cordillera 2025.